- Estado refuerza su presencia en zona de frontera
- Produce asegura que aranceles no impactan a la industria
- Ejecutivo presentará nuevos temas para incluir al proyecto de Ley MAPE que se debatirá en el Congreso de la República
- Zafranal obtuvo conformidad de su primer ITS ante SENACE por más de US$ 330 millones
- Energía estratégica para la minería: soluciones que responden a los retos del sector
Perú: LatinFocus revisa al alza proyección de PBI a 9.9% para este año

Los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus corrigieron al alza la proyección de crecimiento del Perú para este año a 9.9%, desde un avance de 9.6% previsto en agosto pasado, con lo cual la economía del país se expandirá más que el promedio regional y mundial.
Así el producto bruto interno (PBI) peruano avanzará 9.9% el 2021, en tanto que el promedio de Latinoamérica y el mundo registrarán crecimientos de no prescription kamagra 6% y 5.9% respectivamente, estimaron los panelistas.
Además, el Perú tendrá una mayor expansión que China (8.5%), Estados Unidos (6.4%), zona Euro (4.6%) y Japón (2.5%) este año, previó el Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe, de setiembre del 2021.
El 2022, el Perú mostrará un avance de 3.8%, por encima del promedio de América Latina (2.8%), aunque por debajo del promedio mundial (4.4%), previeron los analistas.
El próximo año, el Perú, también, registrará un crecimiento mayor que Japón (2.6%), proyectaron los panelistas del Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus.
Sitial en cheap with prescription levitra online América Latina
En Latinoamérica, Perú liderará el crecimiento este año, con el avance de 9.9%, seguido por Chile, Argentina y Colombia con expansiones de 9%, 6.9% y 6.9% respectivamente, destacaron los analistas.
Le seguirán las actividades productivas de México (5.9%), Brasil (5%), Bolivia (4.9%), Paraguay (4.2%), Ecuador (3.3%) y Uruguay (2.8%).
El 2022, Perú registrará un crecimiento de 3.8%, ocupando la segunda posición en América Latina, después de Paraguay, cuyo avance será de 3.9%.
Le seguirán las actividades productivas de Colombia (3.7%), Bolivia (3.3%), Uruguay (3.2%), Ecuador (3.1%), Chile (3%), México (3%), Argentina (2.5%) y Brasil (2.2%).
Fuente: Andina
Facebook Comments