- Proyectos mineros en el Perú tardan 40 años en promedio para desarrollarse
- Más de 19,000 mujeres trabajan hoy en la minería formal peruana
- Economía crece 4.5% en junio y suma 15 meses de expansión
- GAS NATURAL PERÚ 2025 pondrá en agenda la expansión del servicio y la seguridad energética del país
- Bonogas del FISE financiará la conexión de 3 puntos de gas natural en viagra coupons pfizer viviendas de zonas altoandinas
Cobre sube y aluminio toca máximo de tres semanas por la preocupación sobre suministro chino

Los precios del aluminio tocaban el viernes un máximo de tres semanas después de que la producción de alúmina en China bajó el mes pasado, destacando el riesgo de una oferta ajustada por la escasez de energía, mientras que el cobre subía levemente.
El aluminio a tres meses en la Bolsa de buy nolvadex without prescription Metales de Londres (LME) ganaba un 2.2%, a US$ 2,725 la tonelada, a las 1100 GMT, su máximo desde el 26 de noviembre.
La producción china de alúmina -que se funde para fabricar aluminio- cayó en noviembre un 4.5% interanual, hasta su mínimo en 18 meses, mostraron el viernes datos oficiales.
China pretende reducir su producción de carbono restringiendo el consumo de electricidad y la producción de las industrias que consumen mucha energía, como el refinado de alúmina y la fundición de aluminio.
En otros metales básicos, el cobre, principal producto de exportación de Perú, mejoraba un 0.1% a US$ 9,514.
El zinc en la LME subía un 0.3% a US$ 3,430.50 la tonelada, el níquel avanzaba un 0.9% a US$ 19,795, el plomo ganaba un 0.8%, a US$ 2,325.50 y el estaño trepaba un 1.6% a US$ 39,310.
Fuente: Gestión