- Primera reunión plenaria de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz concluye con importantes acuerdos
- Ministro Jorge Montero: 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán en el proceso de formalización
- MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal
- Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios
- Remediación de Pasivos Ambientales iniciará en 4 nuevos sitios de levitra anhhong-tdc.com la Amazonía
BID busca consolidarse como socio estratégico para superar desafíos de minería

El objetivo del Bando Interamericano de Desarrollo (BID) es consolidarse como un socio estratégico en la región para superar los desafíos que implica el desarrollo de la actividad minera y lograr un crecimiento sostenido, sostuvo el gerente general para la región Andina y representante en el país del ente multilateral, Tomás Bermúdez.
“El objetivo del banco es ser siempre un socio estratégico en la región para abordar los enormes desafíos que implica lograr un crecimiento sostenido e inclusivo aprovechando las oportunidades que conlleva el sector minero”, manifestó durante su participación en el foro Competitividad y Sostenibilidad de la Minería Peruana – Agenda pendiente en ´la Convención Minera (Perumin).
En tal sentido, comentó que las industrias extractivas desempeñan un papel estratégico en el desarrollo social ambiental y económico de los países de América Latina y el Caribe.
“Nuestra región es la principal fuente mundial de metales y la cuarta más importante de hop over to here hidrocarburos en el mundo”, subrayó.
Áreas de interés
Bermúdez explicó que el BID viene apoyando a los países de la región en diversos temas de interés como:
– Fortalecer el diseño y la implementación de un marco institucional de las industrias extractivas en la región.
– Promover el desarrollo de instituciones y políticas públicas sostenibles e inclusivas que mitiguen los riesgos socio-ambientales, generen oportunidades para todos y promuevan la diversificación económica.
– Promover un fortalecimiento institucional que facilite la transición hacia economías baja en carbono y la identificación de nuevas oportunidades para el sector.
– Fomentar el desarrollo de instituciones públicas que permitan la progresividad de los instrumentos fiscales.
Diálogo
Bermúdez destacó que tanto en Perú como en la región hemos acompañado importantes procesos de reflexión y dialogo en torno a la gobernanza y visión minera.
“En el caso del Perú hemos visto temas como la Visión Minera 2030, que hasta la fecha ha llevado a diversos procesos con la participación de diferentes actores en Moquegua y Cajamarca”, dijo.
Comentó que estos procesos involucran la participación transparente, informada y propositiva de la sociedad civil, empresas y gobierno para la definición de prioridades y acciones estratégicas que apalanquen la capacidad de acheter lasix en ligne hollande la minería para impulsar el desarrollo sostenible de la región.
“El BID ha tomado liderazgo regional en procesos de facilitación estratégica respaldando técnicamente y también movilizando recursos”, subrayó.
En tal sentido, dijo que hay progresos notables en avances tecnológicos para proveedores mineros y los centros de pilotaje, innovación y digitalización.
También está el reconocimiento de la importancia del agua en la cadena de valor de la minería y el fortalecimiento de las capacidades subregionales.
De otro lado, mencionó que la práctica en industrias extractivas es relativamente joven para el banco.
Fuente: Andina
Facebook Comments