- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
Proyecto de cobre Río Blanco considera inversión de US$ 2,792 millones

El proyecto de cobre Rio Blanco, en Piura -controlado por empresas de howtobeadad.com viagra capitales asiáticos- actualizó su monto de inversión y ahora estima destinar US$ 2,792 millones, un 10% adicional respecto al monto que registraba el Ministerio de Energía y Minas en la cartera de proyectos mineros (US$ 2,500 millones).
Río Blanco Copper, gerente social del proyecto, indicó que la mina se desarrollará como operación a tajo abierto, producirá 200 mil toneladas de buy discount online viagra cobre fino y 3 mil toneladas de molibdeno por año. Además, contará con una vida útil de producción superior a 20 años y generará 5 mil puestos de trabajo para construcción y 1,200 puestos de trabajo para operación, y creará 7 mil puestos de trabajo indirecto.
¿Cuál será el impacto económico?
Gerardo Ramos también estimó que Río Blanco generará recursos económicos por concepto de canon minero ascendentes a S/ 1,713 millones, durante los 20 años de explotación, monto que se repartirá en porcentajes establecidos al gobierno regional (25%), municipios del departamento (40%), municipios provinciales (25%) y municipalidad distrital (10%).
“Por otro lado, en el rubro de la educación y agricultura, Río Blanco ha impulsado acciones, como el mejoramiento integral del Pronoei Rayito de Luz, la firma del convenio y entrega de herramientas a la Asociación Agropecuaria Predio Tapal, y la formalización de la Asociación de Productores Cafetaleros Rio Canchis y su inscripción en Sunarp”, ejemplificó.
Perfil geológico
Río Blanco posee recursos de 1,257 millones de toneladas con ley de 0.57% de cobre y 228 ppm de molibdeno, reservas de 500 millones de toneladas con ley de 0.63% de cobre y 215 ppm de molibdeno, relación de desbroce de mineral a desmonte de 1 :1.01.
“Respecto a la geología regional, Río Blanco está ubicado en el área Cenozoico Andino de cobre, cinturón de mineralización de oro que alcanza unos 1,000 kilómetros, en el lado de Perú, y se extiende hacia Ecuador. Por dicha zona se encuentran numerosos depósito de cobre y oro de clase mundial, incluyendo Yanacocha, Alto Chicama, Portovelo-Zaruma, etc.”, detalló.
Fuente: Gestión