- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
- Fuerzas Armadas continuarán encabezando operaciones contra la minería ilegal en Pataz
- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
Minsur transfiere US$ 53 millones a su subsidiaria con operaciones en Chile y Brasil

Adicionalmente, su directorio también decidió aportar hasta US$ 5.4 millones a su otra subsidiaria Cumbres del Sur, la que se ejecutará en el transcurso del 2024.
El directorio de la empresa peruana Minsur, a través de una sesión celebrada ayer, acordó la transferencia de http://ahepa.org.au/se/viagra-kopen-in-zweden/ recursos económicos a su subsidiaria Minera Latinoamericana, con operaciones en Brasil y Chile.
En concreto, en un Hecho de Importancia, indicó que se ha decidido aportar la cantidad de hasta US$ 53 millones al capital social de Minera Latinoamérica, que se desembolsará en transcurso del próximo año.
Adicionalmente, su directorio también decidió aportar hasta US$ 5.4 millones al capital social de su otra subsidiaria Cumbres del Sur, la que también se ejecutará en transcurso de 2024.
A través de su subsidiaria Minera Latinoamericana, Minsur mantiene inversiones en Mineração Taboca, que opera una mina de estaño y una fundición ubicada en Brasil.
También en Inversiones Cordillera del Sur, que es tenedora de acciones de http://objektivverleih.at/europa-apotheke-viagra/ un grupo empresarial dedicado principalmente a la producción y comercialización de cemento en Chile, y en Minera Andes del Sur, otra firma chilena dedicada a la exploración minera.
Con Cumbres Andinas, la minera peruana tiene acciones en Marcobre, empresa minera que se encuentra en etapa de exploración y construcción. A la que se suma Minera Sillustani y Compañía Minera Barbastro, firmas del sector minero que se encuentran en etapa de exploración y evaluación de recursos minerales.
Al tercer trimestre de este año, Minsur registró una utilidad neta de US$ 80.7 millones, cifra que superó en 116 % el monto registrado en igual período de 2022 que fue de US$ 37.4 millones.
Mientras que sus ventas netas alcanzaron US$ 239.5 millones, lo que representa un incremento del 14% en comparación similar periodo de 2022. Este aumento se debe principalmente al incremento en el precio del estaño en 13%.
Fuente: Gestión