- Minería ilegal: operativo Yacumama III incauta insumos valorizados en más de S/ 179,000
- Japón: socio estratégico del Perú
- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en precio de cialis la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
BCR proyecta que la inversión minera crecerá 5.1% este año

Julio Velarde dijo que hay algunos proyectos que están retrasados que van a salir, además de planes de ampliación de minas que siguen pendientes.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, proyectó que la inversión minera crecerá 5.1% este año, debido al mayor interés demostrado por diversas compañías del sector.
“Para el próximo año esperamos un crecimiento en las inversiones sectoriales. Esta expectativa es resultado de acheter viagra 120mg penisinfos.com conversaciones que se han tenido con las empresas, no es solo un estimado nuestro. Hay algunos proyectos que están retrasados que parece que van a salir, además de planes de ampliación de minas que siguen pendientes”, manifestó Velarde en la reciente presentación del último Reporte de Inflación del 2023.
Según estimaciones del BCR, la inversión en este sector tendría un crecimiento de 5.1% este año, tras cerrar el 2023 con una caída estimada en 14.1%.
El titular de la autoridad monetaria detalló que destacarían los proyecto de ampliación de Toromocho y San Gabriel, aunque no habría muchas minas nuevas que se abrirán.
Destrabe de proyectos
Asimismo, se manifestó a favor de que se destraben los proyectos que aún no ven luz verde por problemas de usa levitra autorización o permisos, ya que se trata de montos de inversión importantes.
“Sí, hay un interés de inversión todavía, pero hay que tratar de impulsarla. Hay que partir por la que demora menos que es la ampliación de minas. Las inversiones no son despreciables, son bastante altas, solo que hay que destrabarlas”, puntualizó.
Fuente: El Peruano