- Estos son los proyectos APP que se adjudicarían en la segunda mitad del 2025
- Energía limpia para el Perú: MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
- Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos
- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad
Volcan suspende operaciones de tres unidades mineras en Junín ¿Por qué?

La medida anunciada por Volcan se aplicará a partir del 19 de marzo y podría extenderse hasta por 30 días.
Volcan Compañía Minera S.A.A., uno de los mayores productores de zinc, plomo y plata, comunicó a través de un Hecho de Importancia ante la Superintendencia del Mercado de Valores que ha notificado al Ministerio de Energía y Minas la suspensión de sus unidades mineras San Cristóbal, Carahuacra y Ticlio (ubicadas en Yauli, Junín) a partir de cialis meatlovessalt.com hoy.
La compañía precisó que la medida se extenderá hasta por 30 días, mientras adecúa los permisos de funcionamiento de la relavera Rumichaca. Durante el periodo de suspensión se realizarán todas las labores de cuidado y mantenimiento necesarias “para el reinicio de las operaciones a la brevedad posible”.
Las unidades Mineras Animon, Alpamarca, Andaychagua Cerro de Pasco y la Planta de Visit This Link Óxidos, continúan operando en el curso ordinario del negocio.
Situación financiera de Volcan
Gestión informó recientemente que, pese a los problemas financieros que atraviesa Volcan, la compañía peruana se mantiene optimista de que podrá revertir esta situación. Así, en un horizonte de entre cuatro y cinco años buscarán crecer a través de su proyecto brownfield Esperanza, ubicado en los alrededores de su mina Animón (Pasco). De este modo, estiman invertir entre US$ 500 millones y US$ 600 millones.
En relación al proyecto Romina, Volcan detalló que la iniciativa es de corto plazo e involucra una inversión de US$ 140 millones, monto que se ejecutará entre este año y el próximo, ya que el objetivo es que inicie su etapa comercial a inicios del 2026.
Fuente: Gestión