- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
Alertan sobre bajos números registrados en la inversión de exploración de nuevos yacimientos de hidrocarburos

- César Gutiérrez resaltó la importancia de continuar explorando para suplir la demanda de recursos esenciales para la economía de los peruanos como el GLP
- En el 2023 solo se entregaron 6 contratos exploratorios contra los 62 que se otorgaron en el 2011
César Gutiérrez, expresidente de viagra kaufen ohne rezept Petroperú, presentó, durante el “Foro petróleo en el Perú” realizado en EXPOMINA Perú 2024, la conferencia “Análisis futuro de petróleo en el Perú”. El especialista en hidrocarburos habló sobre el estado de estos combustibles en nuestro país y destacó que muchos de estos han visto incrementada su demanda.
Gutiérrez resaltó la importancia que tiene, por ejemplo, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) para la economía de las familias peruanas al ser el combustible más importante de los hogares, una alternativa para los automóviles y clave para numerosas actividades como la gastronomía.
“En el 2023 el 52% de la producción fue envasada, el 40% vehicular y el 8% a granel comercial, principalmente para la gastronomía. El 56% de eso fue producción local. Sin dunda, un combustible altamente demandado, señaló el expresidente de Petroperú.
Gutiérrez resaltó que debido a esto nuestro país siempre debe tener un enfoque hacia la exploración de nuevas reservas de hidrocarburos. Sin embargo, las inversiones han estado mostrando una baja preocupante durante los últimos años. “En el 2023 se otorgaron 6 contratos exploratorios contra 62 en el 2011 y se invirtieron 2 millones de lasix buy dólares en exploración”, finalizó el ejecutivo de Petroperú.
Otros temas que se tocaron en este importante foro fueron el de hidrocarburos y transición energética, gestión de hidrocarburos, era de revoluciones y los retos y oportunidades que la actividad de los hidrocarburos tiene en el Perú.
Entre los especialistas participantes estuvieron Pedro Gamio, director de Petroperú, Franco Queirolo, gerente senior de Logística, José Gonzáles, editor internacional de viagra pas cher en ligne Rumbo Minero TV y Jorge Pesantes Escalante, expresidente del Directorio de PERUPETRO S.A.
Fuente: Difusión