- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Proyecto San Gabriel sumará entre 130,000 a 150,000 onzas de oro

El inicio de producción está estimado para el tercer trimestre del 2025.
La Compañía de Minas Buenaventura informó que el Proyecto de San Gabriel tiene un avance de construcción del 50%, y la ingeniería y la procura se encuentra casi al 100%. Se trata de un yacimiento epitermal de sulfuración intermedia con contenidos de oro, cobre y plata, emplazada en rocas calcáreas del mesozoico asociado a una diatrema.
La mineralización se presenta en mantos, stockwork, estructuras vetiformes y oro diseminado.
Además, se estima que será una de mina con una vida útil entre 15 a 20 años y sumará a la producción de Buenaventura aproximadamente entre 130,000 a 150,000 onzas de oro. El inicio de producción está estimado para el tercer trimestre del 2025.
Buenaventura ha confirmado que el lunes 4 de noviembre se llevará a cabo la conferencia de Renzo Ricalde Lizarzaburu, gerente del Proyecto de San Gabriel, en el VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – Comasurmin 2024, en dónde disertará sobre el proyecto de minería subterránea de oro y plata, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua.
Por último, la empresa ha confirmado la visita técnica al proyecto San Gabriel para el día viernes 8 de noviembre.
Fuente: Gestión