- KAESER compresores presentara nuevo equipo y tendra participación activa en Perumin 37 Convención Minera
- SKF y Rodasur llevan innovación y sostenibilidad a PERUMIN 37
- Cuidado integral impulsa mejores resultados en el bienestar de pacientes mayores con cáncer
- Achiles se consolida como actor clave en PERUMIN 37 con charlas técnicas y control de debida diligencia
- América Latina acelera su apuesta por el hidrógeno verde con apoyo clave de la automatización
Veta Dorada obtiene primera estrella de Huella de Carbono Perú del MINAM

Dynacor Group Inc., una corporación industrial internacional de mineral de oro que compra a la MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), anunció que su filial Veta Dorada obtuvo la primera estrella del programa Huella de Carbono Perú, reconocimiento del Ministerio del Ambiente (MINAM), por la medición de sus emisiones de gases de efecto invernadero durante el 2023.
“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso para abordar el cambio climático y nos impulsa a seguir avanzando hacia un futuro más próspero y sostenible. Agradecemos a todos nuestros empleados por su dedicación y compromiso con la sostenibilidad”, dijo Jean Martineau, presidente y director ejecutivo de Dynacor.
Con la obtención de este distintivo, la Corporación reafirmó su compromiso con una operación más sostenible. Durante el 2023, el 51% de nuestro consumo de energía global provino de fuentes renovables y continuaremos utilizando más energía limpia en nuestras operaciones.
La medición de nuestra huella de carbono no solo permitirá a la Corporación evaluar su desempeño ambiental, sino que también nos brindará la oportunidad de identificar procesos para la mejora continua a favor del medio ambiente.
Además, la Corporación ha establecido buenas relaciones con los grupos de interés de nuestra filial Veta Dorada para incentivar el desarrollo de más proyectos socioambientales, promoviendo así una cultura de sostenibilidad.
El programa Huella de Carbono Perú es una herramienta oficial del estado peruano que reconoce a las organizaciones públicas y privadas que han logrado gestionar sus emisiones de gases de efecto invernadero en beneficio al ambiente. Cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas y el proyecto de implementación de metas climáticas del MINAM.