- ¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte y avanzar en el escalafón magisterial
- Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero
- FISE construirá 3 Plantas Satélites de Regasificación de gas natural en La Convención
- Uso de la IA en voladura minera puede generar más de $5 millones de ahorro al año
- Impulsan desarrollo energético y minero en Arequipa: otorga concesión para línea de transmisión de 220 kV al proyecto Zafranal
Ministro de Energía y Minas: “Mi renuncia no resuelve el problema”

Rómulo Mucho señaló que aunque la Ley MAPE “no es perfecta”, plantea resolver el “problema minero de generic propecia for sale una vez por todas”.
Durante la sesión del Pleno del viernes 22 de noviembre, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, explicó el contenido del Proyecto de Ley N° 9555/2024-PE, que propone la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como “Ley MAPE” y se refirió a la posibilidad de enfrentar una moción de censura.
“Mi renuncia no resuelve el problema. Esto es de hace más de 20 años (…). Es obvio que en la nueva Ley MAPE tenía que resolverse el tema de la formalización”, indicó el ministro Mucho.
Asimismo, se refirió al contenido de acheter du viagra sans ordonnance en france la nueva normativa que se encuentra impulsando. “Posiblemente este Proyecto de Ley (MAPE) no sea perfecta, porque no existe ninguna ley de este tipo, pero trata de resolver el problema (minería ilegal) de una vez por todas”, añadió.
Además, aseguró que la presentación de esta nueva normativa es un esfuerzo del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para “ordenar las actividades mineras y terminar con el proceso con el proceso de formalización”.
Moción de censura contra el ministro Rómulo Mucho
Este viernes 22 de noviembre, la bancada de Fuerza Popular presentó la moción de censura ante el Congreso de la República en contra del ministro Mucho “por su falta de ou acheter kamagra en toute securite capacidad y grave negligencia en la gestión ministerial”.
La propuesta se fundamenta principalmente por la supuesta incapacidad para presentar un proyecto de ley que brinde una solución real a la problemática de formalización de la pequeña minería y minería artesanal.
Fuente: Gestión