- MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal
- Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios
- Remediación de Pasivos Ambientales iniciará en 4 nuevos sitios de la Amazonía
- Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera, afirma ejecutivo de Buenaventura
- IIMP anuncia el lanzamiento oficial de proEXPLO 2026
Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios

Se gestionó más de 500 usuarios y claves para que los pequeños productores continúen con su proceso de formalización minera.
El Ministerio de promoscredits.com viagra Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector.
Durante las jornadas de la campaña “Formalización Responsable”, los usuarios recibieron orientación sobre la presentación del IGAFOM preventivo y correctivo, la declaración semestral de producción, así como el uso de la Ventanilla Única de http://24baires.com/compre-genericos-kamagra-sin-receta-en-linea/ Formalización y la extranet del MINEM.
También se informó sobre trámites en la plataforma de la SUNAT, como la activación del RUC, elección del régimen tributario y el registro para el control de bienes fiscalizados, cuando corresponda.
Como resultado de esta intervención, se lograron gestionar más de 500 usuarios y claves para que los pequeños productores puedan acceder a las plataformas digitales del MINEM, regularicen sus obligaciones y continúen con el proceso de formalización minera.
La iniciativa, implementada en el marco de la Ley Nº 32213 y su Reglamento, se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado, donde brigadas de profesionales de la DGFM brindaron orientación especializada para impulsar el proceso de formalización y acercar los servicios públicos a los ciudadanos.
El MINEM, como ente rector de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, continúa trabajando en diversas estrategias y acciones para promover la formalización minera responsable de la pequeña minería y minería artesanal; con el objetivo de fortalecer las actividades del sector y generar más oportunidades de desarrollo económico y social.
Fuente: Minem