- World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
- Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación
- Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
- Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región
- Convoca mesa técnica de trabajo para impulsar formalización minera
Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local

MINEM realizó la Tercera Pasantía Minera 2025 con participantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolló la Tercera Pasantía Minera 2025, en la que participaron 31 líderes y dirigentes comunales de zonas de http://www.heimatverein-isselhorst.de/viagra-fur-die-frau-wirkstoff/ influencia minera de Cajamarca, Huánuco y San Martín. Durante esta experiencia, los participantes reconocieron que una convivencia armoniosa entre la actividad minera y la agricultura puede generar importantes oportunidades de desarrollo para sus comunidades.
La pasantía incluyó una visita de campo a la Compañía Minera Condestable (CMC), operada por Southern Peaks Mining y ubicada en el distrito de Mala, provincia de Cañete. Allí, los asistentes conocieron de cerca las operaciones de villaducarmel.ca viagra esta mina subterránea, que produce alrededor de 23 mil toneladas de cobre al año, utilizando únicamente energía renovable y vehículos eléctricos en todas sus fases operativas.
Un aspecto destacado de la visita fue la presentación del proyecto “Mala Sostenible”, iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los comuneros de San Pedro de Mala, Bujama Alta y Bujama Baja. Este proyecto promueve la diversificación de fuentes de ingreso mediante el impulso de econegocios y el aprovechamiento sostenible de los ecosistemas locales.
Estas experiencias fueron mostradas a los pasantes quienes conocieron cómo, Minera Condestable y Profonampe, institución privada para la restauración de ecosistemas degradados en el país, desarrollan proyectos para promover el crecimiento económico de Mala y la provincia de Cañete.
Al finalizar la pasantía, los líderes comunales expresaron su reconocimiento a los efectos positivos que puede generar la articulación entre minería y agricultura, en beneficio directo de las familias de sus localidades.
“Desde el MINEM celebramos esta armonía alcanzada mediante el diálogo y el consenso, entre la empresa y las comunidades, para poder obtener grandes objetivos a través del potencial productivo de la minería y la agricultura, actividades fundamentales para nuestro progreso y desarrollo del país”, precisó Mayra Figueroa, titular de Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM.
Fuente: Minem