- MINEM implementa norma ISO 9001:2015 para optimizar certificación ambiental de proyectos mineros
- Impulsan masificación del gas natural en Cajamarca para cerrar brechas energética
- Minería responsable: MINEM celebra cierre exitoso de Mesa de Diálogo entre el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura
- Jimena Sologuren: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”
- Perú rumbo a IMARC 2025: Misión Minera Peruana lista para conquistar Australia
Minería responsable: MINEM celebra cierre exitoso de Mesa de Diálogo entre el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura

Se alcanzaron acuerdos en el desarrollo productivo, infraestructura, educación y salud para la comunidad.
Con participación y consenso, el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura cierran con éxito su Mesa de Diálogo, facilitada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina de General de viagra receta alemania Gestión Social (OGGS), logrando importantes acuerdos en beneficio del bienestar y desarrollo de la comunidad.
El espacio de diálogo se realizó en el distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima y contó con la participación activa de los representantes del Caserío, la empresa minera, la Defensoría del Pueblo y la Subprefectura Provincial de Oyón.
“Este proceso se ha desarrollado en un marco de lasix casinopaquito.com respeto, institucionalidad y transparencia, permitiendo no solo atender las principales demandas de la población local, sino también fomentar compromisos mutuos sostenibles y verificables en el tiempo”, resaltó la OGGS.
La labor de facilitación técnica realizada por el equipo técnico del MINEM permitió consolidar una metodología de gestión participativa, articular esfuerzos con entidades competentes, y garantizar el cumplimiento de los acuerdos suscritos, permitiendo dar un paso más hacia una minería responsable, sostenible e inclusiva.
Tras diversas jornadas de trabajo y un amplio proceso de diálogo social, el 9 de julio de 2025 se suscribió el Acta de Acuerdos, orientados a fortalecer la participación comunitaria en proyectos de desarrollo productivo, infraestructura comunal, educación, salud y oportunidades empresariales, con miras al beneficio compartido.
Asimismo, se estableció la conformación de un Comité de Seguimiento por las partes firmantes y con acompañamiento técnico y social de la OGGS, que permitirá monitorear el avance de los acuerdos, asegurar la continuidad del diálogo y fortalecer los lazos de confianza entre los actores.
El MINEM reafirma su compromiso con una gestión social preventiva, eficaz y centrada en el respeto a los derechos de la población, el fortalecimiento de la gobernabilidad y la promoción de una minería responsable, sostenible y alineada al desarrollo territorial.