40 personas fueron operadas gratuitamente de labio y paladar hendido en Piura

  • En el Perú, cada año nacen cerca de 2,500 bebés con labio y paladar hendido. Gracias a una alianza solidaria entre la Fundación Romero y Misión Caritas Felices, 40 pacientes provenientes de Piura y zonas aledañas accedieron a cirugías reconstructivas gratuitas en Sullana.

Piura, julio de 2025. En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de niños de bajos recursos, la Misión Caritas Felices, en alianza con la Fundación Romero, llevó a cabo una campaña médico-humanitaria que hizo posible la operación gratuita de alizes-06-mandelieu.fr cialis 40 menores con labio fisurado y paladar hendido con el apoyo del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana. Esta intervención benefició a decenas de familias vulnerables que, por su situación económica, no podían acceder a este tipo de procedimientos especializados.

Según cifras del Ministerio de Salud, en el Perú nacen aproximadamente 2,500 bebés al año con esta condición, lo que representa alrededor de 1 de cada 700 nacimientos. Estas cirugías reconstructivas, cuyo costo puede superar los s./ 1,500, son fundamentales no solo para la salud física de los niños, sino también para su desarrollo emocional, social y educativo.

La jornada contempló una evaluación médica integral a más de 120 pacientes previamente inscritos —entre niños y adultos— a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en pediatría, cirugía plástica, anestesiología, nutrición, entre otros. Tras las evaluaciones, se seleccionó a los 40 pacientes que fueron operados en quirófanos habilitados especialmente para la campaña, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad.

“Es un privilegio para nosotros seguir trabajando conjuntamente en favor de nuestros niños. Este es el resultado de la unión y trabajo de peruanos en favor de peruanos. Gracias al apoyo del Hospital, de la comunidad, y de todas las instituciones que sumaron para esta causa.  En esta campaña trabajaron los mejores especialistas en el tratamiento de pacientes fisurados: peruanos voluntarios del equipo de Misión Caritas Felices, quienes conjuntamente con especialistas del Hospital formaron un solo equipo de lujo, en beneficio de nuestros pacientes”, Líssel Krüger, directora general de la Asociación Civil Misión Caritas Felices.

Durante todo el proceso, las familias recibieron acompañamiento emocional, soporte logístico, alimentación y actividades recreativas para crear un entorno cálido y humano. Además, un equipo de voluntarios de la Fundación Romero se encargó de preparar los kits de internamiento que fueron entregados a cada paciente aceptado, contribuyendo a que la experiencia hospitalaria fuera más llevadera para los beneficiarios y sus familias.

“Como Fundación, creemos en el poder de las alianzas para transformar realidades. Esta campaña ha sido una muestra concreta de que cuando instituciones y voluntarios unen esfuerzos con propósito, el impacto trasciende lo médico: se transforma la vida de familias enteras. Estamos profundamente agradecidos con Misión Caritas Felices y con todos los que hicieron esto posible”, señaló Martín Pérez Monteverde, director ejecutivo de la Fundación Romero.

Con esta acción, la Fundación Romero reafirmó su compromiso de ser una familia comprometida con las familias del Perú, impulsando iniciativas que devuelvan la esperanza y la sonrisa a quienes más lo necesitan.

Fuente: Difusión

Facebook Comments