Minería con rostro humano y visión de futuro: Instituto en ciencias de la tierra reconoce a líderes que hacen grande al Perú

  • Conmemoración por Fiestas Patrias distingue a profesionales ejemplares en minería, tecnología, sostenibilidad y liderazgo femenino, destacando el rol esencial de order drugs online cialis usa los proveedores en la economía nacional.

En el marco de las celebraciones por el 104° aniversario de la Independencia del Perú, el Instituto en Ciencias de la Tierra llevó a cabo la “Ceremonia de Reconocimiento a las Personalidades que Hacen Grande al Perú y a la Minería Nacional”, una emotiva jornada realizada el jueves 24 de julio en el Hotel Casa Andina, Miraflores.

Este importante evento reunió a empresas líderes del sector, autoridades, empresarios, académicos y profesionales cuyo legado impulsa una minería más ética, sostenible y orgullosamente peruana, con una mirada hacia la innovación, la inclusión y el desarrollo humano.

En el marco del evento, se rindió un emotivo homenaje a los patriarcas del pensamiento minero peruano: los ingenieros Celso Sotomarino y Mario Samamé, fundadores del Instituto en Ciencias de la Tierra, cuya visión pionera marcó un antes y un después en la formación académica y técnica del sector.

Asimismo, se reconoció la trayectoria del ingeniero Isaac Ríos Quinteros, cuyo compromiso académico, científico y profundamente humanista ha dejado una huella imborrable en la formación de generaciones de profesionales. Su legado inspira una minería responsable, inclusiva y con profundo sentido de país.

El evento contó con el respaldo institucional de discount cialis 200mg la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de América, que reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento, la innovación minera y el reconocimiento del talento peruano.

Trayectorias que inspiran

En la categoría Trayectoria Minera Ejemplar, se reconoció a destacados líderes como los expresidentes del IIMP: Jorge Ardila y Antonio Samaniego, junto con los exdirectores Gustavo Luyo, Edgardo Orderique, gerente general de Minera Crespo; Walter Casquino, expresidente de Ingemmet; Rómulo Mucho Mamani, exministro de Energía y Minas;  Benjamín Jaramillo expresidente del CD Lima CIP y Henry Luna, exviceministro de minas.

También fueron homenajeados Jorge Soto, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima CIP; Pedro Isique, vicepresidente de la Sociedad Geológica del Perú; Óscar Vera, exministro de Energía y Minas; Javier Salazar, presidente del Patronato de la UNAM; y José Corimanya, exdecano de la FIGMM de la UNI.

Liderazgo femenino en minería

En la categoría Liderazgo Femenino en Minería, se distinguió a mujeres que abren camino y marcan la diferencia, entre ellas; Susana Vilca Achata, exministra de Energía y Minas; Yolanda Quiroga de Laumer, titular de Minera San Pedro de Corongo; Ysabel Arias, presidenta de SIMSA; Nahil Hirsh, presidenta de WIM Perú y Melisa Ramírez Arias, presidenta del Capítulo de Ingeniería Geológica del CIP Lima.

Este reconocimiento pone en valor el liderazgo, la capacidad emprendedora y la contribución profesional de la mujer en la industria minera, destacando su papel clave en la transformación hacia un sector más inclusivo, innovador y sostenible.

Innovación y tecnología minera

En la categoría Innovación y Tecnología Minera, se reconoció a expertos que están transformando los procesos, operaciones y visión del futuro; James Valenzuela Murillo, especialista en soluciones mineras; Joe Pezo, gerente general de Metso Perú; Carlos Cotera Avellaneda, líder empresarial del sector; Iván Maraví Taza; Leopoldo Monzón Ugarriza; Oswaldo Choque Chipana, experto en exploración; Erick Bonilla Andrade, pionero en minería 4.0 y Alejandro Narváez Liceras, consultor en tecnología aplicada.

Compromiso ambiental y joven talento

Finalmente, en la categoría Compromiso Ambiental y Joven Talento Minero, se homenajeó al Ing. Homar Lozano Domínguez, director del IIMP y de la revista Minería, por su trabajo con visión de futuro e impacto en el desarrollo sostenible.

Facebook Comments