- Agricultura regenerativa: proyecto desarrollado en Chugay recibe reconocimiento por producción sostenible e innovadora
- DHL Express suma una nueva frecuencia de vuelo los sábados y mejora su red logística en el Perú
- Bienestar y productividad: cuatro acciones que marcan la diferencia en el entorno laboral
- Dynacor ofrece información actualizada sobre la empresa, incluyendo los avances de su Plan de expansión
- Pan American Silver Shahuindo impulsa formación técnica en operación de equipos de línea amarilla y camionetas 4x4
Dynacor ofrece información actualizada sobre la empresa, incluyendo los avances de su Plan de expansión

Montreal, 4 de setiembre de 2025.- Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) («Dynacor» o la «Corporación») se complace en proporcionar información actualizada sobre la Corporación, que abarca las operaciones y los avances de su Plan de expansión en África Occidental y América Latina.
Actualización operativa
Tras el levantamiento de los bloqueos de carreteras a mediados de julio, en Perú, se reanudó el suministro de mineral a la planta y las operaciones retomaron su ciclo normal en pleno. La Corporación se centra firmemente en alcanzar sus objetivos maximizando su producción y sus compras, y poniendo en marcha sus proyectos de optimización de la planta.
Desde su lanzamiento y puesta en marcha de los nuevos equipos de Dynacor, los proyectos de optimización están empezando a mejorar la eficiencia y la productividad de la planta Veta Dorada. Entre otras cosas, han reducido el consumo de reactivos, están redefiniendo e implementando procesos y procedimientos de gestión, están mejorando el laboratorio y el consumo de agua, así también se han optimizado el depósito de relaves. Con el respaldo de sus operaciones reforzadas y sus equipos experimentados, Dynacor se encuentra en una buena posición para impulsar una segunda mitad del año más sólida.
Actualización sobre la expansión
- Senegal: la construcción de una planta piloto de Dynacor en Senegal sigue avanzando según lo previsto. El equipo de construcción se ha desplazado al sitio de la futura operación. Las obras de la carretera de acceso de tres kilómetros, el desmonte del terreno y el vallado comenzarán una vez que termine la temporada de lluvias en setiembre. La construcción de los depósitos de relaves está prevista a finales de setiembre.
- Se espera que la entrega de la planta piloto modular se realice en el cuarto trimestre, y la primera extracción de mineral sigue previsto para el primer trimestre de 2026.
- Ecuador: desde la firma del acuerdo de compra de acciones para adquirir la planta de procesamiento Svetlana en julio, el equipo de Dynacor ha comenzado a definir su nueva estructura corporativa, planificar la modernización de la planta y dar a conocer la Corporación localmente.
- Estructura corporativa: se están estableciendo los marcos bancarios, legales y fiscales de la Corporación con las autoridades competentes, y avanzan las conversaciones con el MPCEIP, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, sobre la firma de un Acuerdo de Protección de Inversiones (API). El API es un contrato respaldado por el Gobierno que otorga estabilidad legal, fiscal y regulatoria a los inversionistas a cambio de su compromiso de ejecutar un proyecto de inversión individual.
- Modernización de la planta: la definición del alcance de los trabajos para las solicitudes de presupuesto avanza a buen ritmo. Las prioridades inmediatas incluyen la evaluación del depósito de relaves activo y el desmantelamiento seguro de los dos depósitos de relaves históricos de acuerdo con las normas internacionales. También se prevé realizar un estudio exhaustivo de la subestación eléctrica principal para facilitar la puesta en marcha de motores de gran tamaño. Se ha conservado gran parte del personal de la planta, lo que facilita la transferencia de conocimientos y mejora la disponibilidad operativa.
- Participación de las partes interesadas: tras la aprobación del Gobierno, el equipo de Dynacor iniciará en breve el proceso de participación social para el estudio complementario del Plan de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de la planta de Svetlana. Durante esta fase informativa, Dynacor se pondrá en contacto con los miembros de la comunidad para ofrecerles explicaciones detalladas sobre su plan de gestión medioambiental y su programa de relaciones comunitarias. Dada la ausencia de diálogo con la comunidad desde el cierre de la planta, la Corporación espera con interés la oportunidad de presentar a Dynacor, su enfoque en el fomento del valor compartido con las partes interesadas locales y su trayectoria de gestión ambiental responsable.
- Ghana: tras las productivas reuniones realizadas en julio con GoldBod, el Ministerio de Tierras y Recursos Naturales y la Comisión de Minerales de Ghana, la Corporación está manteniendo conversaciones con el Gobierno ghanés sobre su Plan de negocios.
- Costa de Marfil: Dynacor sigue supervisando la revisión del código minero, sin embargo no espera que se tome una decisión antes de las elecciones presidenciales de octubre.
La Corporación sigue cumpliendo con el calendario previsto para generar más de US$1000 millones en ventas para 2030.
Se mejorará un tramo de 3 km de la carretera estatal senegalesa para apoyar las operaciones de la planta piloto.
El equipo de Dynacor se reunió con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador.