SKF y Rodasur llevan innovación y sostenibilidad a PERUMIN 37

La participación conjunta tendrá lugar en la Convención Minera en Arequipa, del 22 al 26 de septiembre en el stand E-77, ubicado en la zona exterior. Ambas empresas apostarán por la innovación, digitalización y economía circular.

Septiembre de 2025.– SKF, compañía sueca líder en tecnologías de rodamientos y soluciones industriales, estará presente en la 37 edición de PERUMIN, junto a su distribuidor estratégico en el Perú, Rodasur. Ambas compañías mostrarán nuevas soluciones orientadas a la eficiencia operativa y la sostenibilidad del sector minero.

Con una sólida alianza comercial y con un variado portafolio de SKF, Rodasur presentará tecnologías enfocadas en monitoreo de condiciones, una solución avanzada que ayuda a anticipar fallas en rodamientos y equipos críticos. Además, presentará un sistema de filtración fuera de línea para aceites industriales, diseñado como respuesta a las crecientes exigencias del mercado en materia de reducción de costos operativos y emisiones de CO₂. Asimismo, expondrá el servicio de remanufactura, consolidando así un giro estratégico en su propuesta de valor hacia la integración de productos y servicios altamente especializados.

La plataforma tecnológica de monitoreo de condición permite planificar mantenimientos con alta precisión, anticipando fallas antes de que ocurran y evitando paradas no programadas que afectan la productividad. Al entregar datos en tiempo real sobre el estado de los componentes críticos, esta solución facilita una toma de decisiones más ágil, confiable y basada en evidencia. El resultado es una mayor disponibilidad operativa, reducción de costos y una gestión de activos más eficiente y sostenible, alineada con los desafíos actuales del sector industrial y minero.

Por su parte, RecondOil es una tecnología desarrollada por SKF que permite acondicionar aceites industriales mediante un avanzado proceso de nanofiltración, complementado con la eliminación de barnices y la remoción de agua. Esta solución contribuye a reducir el consumo de lubricantes nuevos y las emisiones de CO₂, posicionándose como una alternativa eficiente y sostenible alineada con los objetivos globales de descarbonización industrial, mientras que la remanufactura de componentes contribuye a extender la vida útil de los rodamientos de los activos, disminuir los tiempos de entrega y reducir la generación de residuos industriales y gases de efecto invernadero, lo que a su vez genera un ahorro de costos significativo.

“Gracias al soporte técnico y la experiencia global de SKF, hemos transformado nuestra propuesta hacia soluciones que no solo venden productos, sino que también integran servicios especializados para la minería peruana. Hoy hablamos de anticipar problemas antes de que ocurran, mejorar la continuidad operativa y reducir el impacto ambiental”, destacó Joseph Paucar, gerente comercial de Rodasur.

Logística y Alcance

La apuesta por servicios predictivos y digitalización responde a la creciente necesidad de las compañías mineras de asegurar disponibilidad, mejorar su logística y cumplir con estándares ambientales cada vez más exigentes. En este sentido, Rodasur ha fortalecido su cadena de abastecimiento y atención posventa para ofrecer mayor stock de productos críticos, entregas más rápidas y soporte técnico especializado, con respaldo directo de SKF.

En ese sentido, la compañía cuenta con sedes en Piura, Chiclayo, Trujillo, Arequipa y Lima, esta última con una renovada ampliación para la mejora del stock y la eficiencia en los tiempos de entrega, reforzando así su compromiso de ofrecer atención ágil y soluciones confiables a nivel nacional.

Facebook Comments