- BCR: nivel de activos de reserva de Perú es el más alto de la región
- Senace aprueba 12 proyectos eléctricos por más de US$ 1,500 millones
- Antapaccay mejora el acceso a salud especializada en Espinar
- Pataz refuerza futuro laboral de su juventud escolar con II Feria Vocacional
- MINEM: Avanza proyecto piloto de masificación de gas natural para la ciudad de Cusco
Antapaccay mejora el acceso a salud especializada en Espinar

Compañía Minera Antapaccay viene impulsando el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad de la provincia de Espinar, en alianza con el Centro de Formación Campesina (CFC) y el Hospital de Espinar, en el marco del proyecto “Transformando Vidas”, que permitió brindar atención médica especializada y entrega de equipos de apoyo a poblaciones vulnerables de la provincia de Espinar.
“Transformar vidas significa generar oportunidades reales para mejorar la salud y la calidad de existencia de las personas más vulnerables. Este esfuerzo conjunto demuestra que, trabajando articuladamente, podemos lograr un impacto positivo y duradero”, destacó Artemio Perez, gerente senior de Gestión social de Antapaccay
Como parte de los resultados del proyecto, se priorizó la atención de 30 personas con diversas necesidades médicas, tras un proceso de evaluación a más de 90 ciudadanos en distintos puntos de la provincia.
Los logros del proyecto fueron:
- 30 personas ahora cuentan con diagnóstico médico y tratamiento especializado.
- Entrega de 13 audífonos personalizados a beneficiarios con discapacidad auditiva, mejorando su comunicación y calidad de vida.
- Entrega de 14 sillas de ruedas (motorizadas, neurológicas, pediátricas y ergonómicas) a personas con discapacidad física, facilitando su movilidad.
- Intervenciones quirúrgicas oftalmológicas a favor de 3 pacientes (estrabismo, pterigión y cataratas), que les permitirán recuperar la visión.
Cabe señalar que, en el 2024 Antapaccay financió la Campaña de Salud Integral para niños “Cuidando el futuro desde la escuela”, con una inversión de superior a los 250 mil soles reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la población espinarense.
Fuente: Difusión