Cajamarca, protagonista del futuro minero y la transición energética, según NORMIN 2025

  • Analizarán esta oportunidad Carlos Cotera y Christa Quiroz de Antamina, Walter Chura de Minsys Mining Sistems y Javier Salazar de Southern Perú, entre otros especialistas dela industria minera nacional.
  • El Primer Congreso Minero del Norte-NORMIN 2025 emerge como plataforma esencial sobre el rol crítico de Cajamarca en el suministro de minerales para la electrificación global

 Las revelaciones sobre las oportunidades de la transición energética mundial presentadas durante PERUMIN 37 han consolidado la importancia estratégica del Primer Congreso Minero del Norte – NORMIN 2025, que se realizará en Cajamarca del 22 al 24 de octubre. La convención arequipeña confirmó que la región cajamarquina se posiciona como pieza clave en el suministro global de minerales críticos para la revolución energética del siglo XXI.

“La transición energética mundial ya está en marcha. Los minerales críticos como el litio, el cobre o el níquel están en el centro de atención”, manifestó José Estela, quien presidió el Foro de Transición Energética Minera de PERUMIN 37, estableciendo el marco conceptual que desarrollará NORMIN 2025. Estela identificó cuatro ejes fundamentales: transición energética y sostenibilidad, política energética minera, minerales críticos y geopolítica, y descarbonización de la industria.

Impulso a la transición energética

NORMIN 2025 responde directamente a estos análisis incorporando un eje temático dedicado específicamente a “Transición energética y nuevas tecnologías”. Allí estarán analizando esta problemática Carlos Cotera y Christa Quiroz de Antamina, Walter Chura de Minsys Mining Sistems y Javier Salazar de Southern Perú, entre otros especialistas.

César Micha, vocero del congreso, destacó que “el Perú posee 8 de los 17 minerales críticos reconocidos a nivel mundial”, incluyendo cobre, hierro, plomo, molibdeno, plata, zinc, indio y grafito, minerales fundamentales para vehículos eléctricos, sistemas de defensa y tecnologías limpias.

La relevancia estratégica de Cajamarca en este contexto global se refuerza considerando informaciones sobre el potencial regional. La región alberga siete proyectos mineros que representan una inversión de US$ 16,425 millones, con cinco proyectos de cobre y dos de oro, ubicándola en el corazón de la respuesta peruana a la transición energética mundial.
“En un mundo que compite por recursos estratégicos, NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como referente de una minería competitiva, responsable, transparente y alineada con el futuro energético del Perú y el mundo”, sostuvo Roque Benavides, presidente del evento.

Como sintetizó Rómulo Mucho, miembro de la comisión organizadora de NORMIN 2025 y ex ministro de Energía y Minas: “El congreso tiene como objetivo convertir las ideas en planes y estos en compromisos”. Esta metodología responde directamente a las oportunidades identificadas, confirmando que la transición energética mundial requiere no solo recursos minerales, sino también instituciones sólidas, tecnología avanzada y gestión sostenible.

Para cualquier información sobre inscripciones, se puede contactar al (+51) 976 394 883 o visitar la plataforma www.normin.pe.

NORMIN 2025 representa la materialización regional de las conclusiones de PERUMIN 37: la transición energética mundial es irreversible, los minerales críticos son estratégicos, la tecnología está disponible, y Cajamarca posee los recursos necesarios para posicionarse como actor clave en la nueva economía energética global que se consolida durante esta década.

Facebook Comments