Presentan en Perú innovador modelo sueco de drones orientado a operaciones de seguridad

Suecia está marcando un nuevo estándar en seguridad y defensa con el uso de drones y tecnologías asociadas. La Mayor General Lena Persson Herltiz, Jefa de la Dirección de Servicios de Apoyo de las Fuerzas Armadas de Suecia, reveló cómo su país desarrolló en apenas 80 días un sistema antidrones capaz de proteger aeropuertos e instalaciones estratégicas, combinando innovación tecnológica, cooperación entre la industria y las fuerzas armadas, y un enfoque en la seguridad ciudadana que podría servir de ejemplo para países como el Perú.

En el marco de “EXPODRON 2025”, que se realiza en Lima, explicó cómo los drones se han convertido en una herramienta clave en la defensa sueca tras las lecciones aprendidas del conflicto Rusia–Ucrania.

Detalló que se utilizan no solo para vigilancia y operaciones de combate, sino también para proteger bases aéreas y neutralizar amenazas emergentes.

El sistema Counter-UAS, uno de los casos de éxito mencionados por Persson Herltiz, fue creado al unir plataformas, sensores y armamento existentes. Este desarrollo ágil demuestra la capacidad de innovación y cooperación entre las Fuerzas Armadas y la industria de defensa, logrando resultados efectivos en tiempo récord.

La IA es una gran herramienta de apoyo

La inteligencia artificial también forma parte de los planes de Suecia, aunque todavía está en fase de desarrollo. Según la Mayor General Persson, la IA se emplea principalmente como herramienta de apoyo para mejorar la capacitación, el entrenamiento y los tiempos de respuesta, manteniendo siempre al ser humano como responsable de la decisión final.

Un reto importante que enfrenta Suecia es la gran cantidad de drones civiles en el espacio aéreo, lo que complica la coordinación y aumenta los riesgos. La gestión de este desafío requiere regulaciones claras y tecnología de control, un aspecto que podría inspirar políticas similares en el Perú y otros países con un crecimiento acelerado en el uso de drones.

Finalmente, la General Persson destacó la igualdad de género en las Fuerzas Armadas suecas. Tanto hombres como mujeres participan en la conscripción obligatoria y en roles voluntarios profesionales, siendo considerados simplemente como soldados, sin distinción de género. La Mayor subrayó que esta política promueve un enfoque inclusivo y equitativo en la defensa nacional.

En conjunto, la experiencia sueca demuestra cómo la innovación tecnológica, la planificación estratégica y la equidad de género pueden combinarse para fortalecer la seguridad y servir como modelo para otros países que buscan modernizar sus fuerzas armadas y regular el uso de drones en la sociedad.

Fuente: Andina

Facebook Comments