- Ministro Bravo asegura que el Ejecutivo fortalecerá su trabajo en cada región del Perú
- MEF impulsa continuidad de obras locales con transferencias y soporte técnico por casi S/ 150 millones
- De Vinatea impulsa una agenda conjunta Perú–Chile para consolidar la producción de cobre
- Zonas Económicas Especiales Privadas se perfilan como motores de crecimiento y empleo, según el MEF
- Gobierno promueve uso responsable de la energía a través del MINEM
Precio del cobre: ¿Continuará al alza o apunta a una pronta corrección?
La escalada del precio internacional del cobre no tiene freno. Ayer, el metal rojo cerró en US$3,118 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, su mayor cotización desde setiembre del 2014. Con ello, suma un alza de 25% en lo que va del año y más de 40% desde que Pedro Pablo Kuczynski asumió la presidencia en julio pasado. Esta tendencia ha dado pie a que surjan voces optimistas, que ven el rally extendiéndose en el futuro, y pesimistas, que apuntan a una pronta corrección. Entre las primeras, una de las más avezadas ha sido la del banco de inversión chileno Larraín Vial. Según un reporte publicado el 23 de agosto por su economista jefe, Leonardo Suárez, el metal rojo tendría el camino abierto para alcanzar los US$4,25 en el 2020.
Fuente: El Comercio
