- Inmensos recursos gasíferos de América Latina ofrecen ventaja en el proceso de descarbonización mundial
- Proyectos del sur impulsan casi la mitad de la inversión minera del país en 2025
- Agencias de gobierno de Latinoamérica coinciden que los hidrocarburos seguirán siendo importantes
- Gold Fields pone en marcha su mayor proyecto aurífero en Chile.
- Arequipa avanza en la transición energética con cuatro centrales solares que sumarán 922 MW al SEIN.
Antapaccay: Convenio Marco de Espinar financia 5000 pruebas rápidas
 
        El Convenio Marco de Espinar hizo entrega de 5000 pruebas rápidas de Covid-19 para el Hospital de Espinar, concluyendo con esta entrega su Proyecto de Implementación del Área de Atención Diferenciada para Pacientes Covid-19. Además, se entregó una cama clínica para adulto multipropósito para mejorar la atención de los pacientes.
Las pruebas rápidas son un primer filtro en el protocolo de detección de Covid-19 y se usan también como una estrategia para saber cómo se mueve el virus, en este caso, en los diferentes distritos de la provincia cusqueña.
“Las pruebas donadas han sido validadas y están listas para utilizarse en beneficio del pueblo y quienes están en la primera línea de la lucha contra el coronavirus”, señaló el Dr. José Luis Gómez, director del Hospital de Espinar.
Por su parte, el Ing. Jorge Vergara, representante de Antapaccay, señaló que la empresa está comprometida y apuesta por todo lo que contribuya a la salud de los espinarenses.
La donación es la tercera y última entrega del proyecto que también donó una ambulancia tipo III e implementos médicos para combatir la pandemia. Todo el presupuesto supera los S/. 1.6 millones y se financiaron con recursos de los aportes XIII, XIV y XV que realizó Antapaccay al Convenio Marco de Espinar.
En la ceremonia participaron miembros del Comité de Gestión, autoridades e integrantes del Comando Covid Espinar.
Fuente: Difusión

 
        
        
       