- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar

La campaña contempla tractoreo, semillas, fertilizantes y operación en siete comunidades con una inversión superior a S/ 3.1 millones.
Antapaccay, a través de su Programa de Desarrollo Económico (PDE), inicio a la campaña de instalación de pastos cultivados 2025–2026, intervención que beneficiará directamente a más de 1,400 familias productoras en su área de influencia directa (AID).
Esta campaña se ejecuta en 31 sectores o irrigaciones pertenecientes a las comunidades de Huisa Collana, Huarca, Huisa, Cala Cala, Hatun Ayracollana, Alto Huarca y Tintaya Marquiri, con el objetivo de remise kamagra mejorar la disponibilidad de forraje para el ganado y fortalecer la economía local.
El proyecto es ejecutado por el Centro de Servicios Empresariales (CESEM) y contempla la instalación de 2,500 hectáreas de pastos cultivados anuales (avena forrajera y vicia) y 500 hectáreas de pastos perennes (principalmente alfalfa adaptada al territorio).
Para cumplir esta meta, se proyecta realizar 7,000 horas de tractoreo en pastos anuales y 1,100 horas en pastos perennes, promoviendo además la contratación de proveedores locales, lo que dinamiza la economía comunal.
La inversión total para esta campaña asciende a S/ 3,123,953, monto que incluye servicios de tractoreo, compra de semillas para pastos anuales y perennes, fertilizantes y costos operativos. De este total, S/ 617,796 están destinados exclusivamente al servicio de prix cenforce espagne tractoreo. La campaña se desarrollará en dos etapas, pastos anuales de agosto a octubre y perennes de septiembre a diciembre del presente año.
Esto se enmarca en una estrategia integral del PDE orientada a mejorar la alimentación y salud del ganado, aumentar la productividad agropecuaria y generar condiciones sostenibles para el desarrollo rural. Asimismo, se articula con servicios complementarios como la inseminación artificial en vacunos y ovinos, el empadre controlado en alpacas y la capacitación técnica a los productores.
Con esta campaña, Antapaccay reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades campesinas de Espinar, apostando por una ganadería más productiva, saludable y generadora de mejores ingresos para las familias del campo.