Arana: “Los mineros no son enemigos”

Arana saludó que la Comisión de Energía y Minas del Congreso no haya aprobado la Ley Mape.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, recalcó que el Ejecutivo no está en contra de los mineros; no obstante, advirtió que toda actividad debe desarrollarse en democracia y con respeto pleno a la legalidad.

“Los mineros no son nuestros enemigos. Nuestro objetivo es hacer respetar las reglas y que comprendan que a través de ellas se combate la delincuencia, se pagan impuestos y se mantiene el orden para que la población pueda vivir en paz”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

Al respecto, el titular de comprar kamagra republica checa la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) manifestó que es tiempo de trazar una línea de definición entre lo irregular, lo informal y lo que corresponde hacer de manera correcta.

Firmeza

Por otro lado, Arana saludó que la Comisión de Energía y Minas del Congreso no haya aprobado la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Mape). Además, precisó que si se aceptara una extensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) se transmitiría un mensaje en contra del principio de autoridad, la ley y la democracia.

También recalcó que el Ejecutivo mantendrá la firme decisión de excluir del Reinfo a 50,565 personas naturales y jurídicas que permanecían suspendidas por más de un año, y exhortó a los mineros que realizan bloqueos a deponer sus medidas de http://www.villalbalaw.com/headache-from-cialis/ fuerza.

“Este Gobierno no retrocederá respecto de las decisiones que se han adoptado. Por ello instamos a quienes mantienen sus medidas de fuerza al diálogo y la unidad, pero lo hacemos con firmeza: no permitiremos que el derecho a la protesta se desvirtúe en desmanes que vulneren los derechos de terceros”, señaló.

Medallas

Además, el jefe del Gabinete resaltó la decisión del Ejecutivo de condecorar con la Medalla al Defensor de la Democracia a 1,449 ciudadanos, entre licenciados de las Fuerzas Armadas, policías y miembros de comités de autodefensa que durante las décadas de 1980 y 1990 contribuyeron con la pacificación del país.

Asimismo, añadió que desde su despacho se ha asumido el compromiso de aprobar entre 800 y 1,000 reconocimientos mensuales a quienes enfrentaron el terrorismo y defendieron la democracia.

“Se trata de un reconocimiento formal del Estado a nuestros conciudadanos que participaron en la lucha contra el terrorismo”, señaló.

Esta condecoración está a cargo de la PCM, 100% gratuita, y se otorga por la valiosa participación en actos de enfrentamientos contrasubversivos, los cuales permitieron preservar y fortalecer el sistema democrático.

cifra

200 proyectos que garantizarán el desarrollo sostenible en la selva central se ejecutarán.

Fuente: El Peruano

Facebook Comments