Aumento en producción de metales claves consolida a la minería como uno de los motores de crecimiento del país

Más ingresos para el Perú y más oportunidades de desarrollo para las regiones productoras

En mayo del 2025, la producción de metales claves como zinc, plomo, estaño y plata registraron crecimientos importantes, mientras el cobre, principal producto de exportación, mantiene una expansión constante que se traduce en más ingresos para el país y más oportunidades de desarrollo para las regiones productoras.

Así lo señala el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que edita mensualmente la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), con la finalidad de medir y cuantificar las riquezas mineras metálicas que determinan el verdadero potencial de los metales extraídos a nivel nacional.

“Durante los cinco primeros meses del año, la producción de metales clave como zinc y plata ha registrado crecimientos de ssdbenefitsclaim.com cheapest viagra without prescription dos dígitos. El dinamismo del sector minero sigue consolidándose como uno de los motores más sólidos del crecimiento económico del país”, indica el documento.

Los resultados muestran que la producción de cobre acumulada de enero a mayo del 2025 alcanzó un incremento de 2.8% frente al mismo periodo del 2024. A nivel departamental, Moquegua lidera la producción del metal rojo con el 17.9%, seguido de Apurímac y Arequipa, con el 15.6% y 15.0%, respectivamente.

En relación a la producción de zinc, la producción acumulada a mayo del 2025 reportó un crecimiento de10.7% con respecto a similar periodo del 2024. Áncash ocupa el primer lugar en producción con el 39.3% del total, seguido de Junín y Lima.

En tanto la producción de plata acumulada al quinto mes del 2025 registró una cifra superior en 10.2%, en relación a lo reportado en idéntico periodo del 2024. Lima ocupa la primera posición en producción seguida de Áncash y Pasco.

Sobre la producción de estaño, en mayo de 2025 reportó un incremento intermensual del 5.4%; además de un aumento de 4.5% con respecto a lo registrado en similar mes del 2024. Puno, se mantiene como única región productora de estaño en el Perú.

Respecto a la producción de plomo, la producción acumulada a mayo registró un 7.4% mayor a similar periodo del 2024. Pasco se mantiene como el mayor productor de plomo, seguido de Lima y Junín.

El MINEM ratifica su compromiso por seguir promoviendo una minería moderna, responsable y articulada con las regiones y la población, considerando que medir el impacto de la minería permite reconocer el potencial de nuestras regiones, el esfuerzo de miles de trabajadores y la apuesta por un país más descentralizado e inclusivo.

Facebook Comments