Innovación tecnológica y sostenibilidad en la molienda de minerales: Conminución 2025

Innovación tecnológica y sostenibilidad en la molienda de minerales: Conminución 2025

El ing. Rubén Zevallos señaló que Conminución 2025 será un punto clave para la innovación y la optimización de procesos en la minería peruana. Conminución 2025 se desarrollará los días 27 y 28 de noviembre en el Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima y reunirá a especialistas nacionales e internacionales. Lima, 20 de noviembre de 2025.- El Ingeniero Rubén Zevallos, Gerente de Plata Sulfuros en Marcobre, y miembro del Comité Consultivo del V…

Read More

MINEM avanza en electrificación rural con 14 obras concluidas que benefician a más de 1,300 localidades

MINEM avanza en electrificación rural con 14 obras concluidas que benefician a más de 1,300 localidades

MINEM avanza en electrificación rural con 14 obras concluidas que benefician a más de 1,300 localidades Cumpliendo el objetivo de llevar energía a más hogares, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) culminó la ejecución física de 14 proyectos de electrificación rural en 11 regiones, con una inversión que supera los S/ 351 millones, permitiendo que más de 114,000 habitantes de zonas rurales de nuestro país cuenten, por primera vez, con servicio eléctrico en sus…

Read More

MEF: Prioridad del Estado es transformar cada sol público en beneficios medibles

MEF: Prioridad del Estado es transformar cada sol público en beneficios medibles

En reunión con los directivos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó que el Poder Ejecutivo continúa acompañando técnica y financieramente a los gobiernos regionales y locales para garantizar eficiencia y sostenibilidad en la inversión pública. Resaltó que la estabilidad macroeconómica y la recuperación de sectores productivos respaldan un escenario favorable para impulsar proyectos estratégicos en todo el país. La ministra de Economía y Finanzas, Denisse…

Read More

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

La demanda creciente de especialistas en automatización, IA industrial y robótica está fomentando modelos educativos basados en laboratorios operativos, certificaciones actualizadas y vínculos tempranos con el sector productivo. La falta de jóvenes con competencias técnicas avanzadas se posiciona como uno de los principales frenos para el crecimiento de sectores industriales que ya operan bajo estándares de automatización y procesos digitales. Ante este escenario, universidades y empresas están adoptando modelos de formación centrados en la práctica…

Read More

Ahorro del 7 % al 10 % en energía: la oportunidad que puede impulsar a la industria peruana

Ahorro del 7 % al 10 % en energía: la oportunidad que puede impulsar a la industria peruana

La gestión inteligente de la energía, la automatización y el mantenimiento predictivo permiten a las plantas industriales reducir entre 7 % y 10 % su consumo energético. Lima (Perú), noviembre, 20, 2025 – Según la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el 100 % de las plantas industriales evaluadas en el país presentan oportunidades de ahorro energético, con un potencial promedio de 10 % en combustibles y 7 % en electricidad….

Read More

Proponen que la formalización de la pequeña minería sea un proceso ordenado y transparente

Proponen que la formalización de la pequeña minería sea un proceso ordenado y transparente

· Ministro Luis Bravo ratifica que el Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el REINFO de manera inadecuada. Desde Trujillo, el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo de la Cruz, manifestó que el registro y la formalización de la pequeña minería y minería artesanales un proceso que se tiene que trabajar de una manera ordenada, clara y transparente, que permita incorporar a miles de trabajadores en el circuito económico formal…

Read More

Inversión minera en alza impulsa mayor demanda de seguros y reaseguros en Perú

Inversión minera en alza impulsa mayor demanda de seguros y reaseguros en Perú

Especialistas de WTW señalan que los corredores ofrecen una lectura clara de los riesgos mineros. Con información técnica especializada, ya cuentan con una base sólida para ampliar coberturas más complejas. Lima, 20 de noviembre de 2025.- En los primeros cinco meses de 2025, la inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones, un 4,7% más que el año pasado. El impulso vino de la exploración, que creció 39,7% con Moquegua, Arequipa y Áncash liderando…

Read More

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66 838 millones el límite de ejecución para gobiernos regionales y locales

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66 838 millones el límite de ejecución para gobiernos regionales y locales

La ampliación de capacidad para ejecutar proyectos permitirá a los gobiernos regionales y locales viabilizar más obras en sus jurisdicciones, sin requerir mayores presupuestos. Para los gobiernos regionales y locales se incrementaron en 50 %, alcanzando S/ 32 589 millones y S/ 34 250 millones, respectivamente. El Gobierno, mediante el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, incrementó en 50 % los topes máximos de capacidad anual para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local…

Read More

KAESER COMPRESORES: La transición a equipos eléctricos es clave para la descarbonización de la industria

KAESER COMPRESORES: La transición a equipos eléctricos es clave para la descarbonización de la industria

La firma alemana insta a las empresas a priorizar la electrificación sobre el combustible para reducir las emisiones de GEI y lograr una eficiencia energética real. Lima, 19 de noviembre de 2025.-  Ante el urgente desafío del cambio climático y el incremento de gases de efecto invernadero (GEI), la empresa alemana Kaeser Compresores hizo un llamado al sector industrial a reflexionar profundamente sobre la eficiencia de su matriz energética. La compañía destacó que, si bien…

Read More

Tres factores que están marcando tendencia en la productividad de las minas subterráneas

Tres factores que están marcando tendencia en la productividad de las minas subterráneas

Desde AOM Suministros Industriales se identifican algunos puntos principales que están transformando la productividad en el sector minero: la incorporación de tecnología avanzada, el mantenimiento de equipos y contemplar un partner estratégico Lima, 19 de noviembre de 2025.– Las operaciones mineras subterráneas forman parte esencial del desarrollo del Perú, uno de los principales países productores mundiales de cobre, plata, zinc, oro y plomo. Una proporción importante de esta actividad se realiza bajo la superficie, en…

Read More
1 2 3 407