Latest Post
  • Premiación XXV concurso nacional de seguridad minera 2021
  • Minem sube la valla para el proceso de formalización minera
  • Inversión minera en el corto plazo suma US$ 6,000 mllns.
  • Antamina firma importante convenio con Provias Nacional
  • Marsa recibe reconocimiento por apoyar la lucha contra la pandemia
Revista Horizonte Minero
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Media Kit
    • Ediciones
  • Eventos
  • Artículos
    • Minería
    • Energía
    • Medio Ambiente
    • Seguridad
    • RSE
    • Tecnología
    • Gestión
    • Negocios
  • Entrevistas
  • Publicidad
    • Tarifario
    • Clientes
  • Contáctenos
  
  
  
  

Ayacucho: Minem impulsa monitoreo ambiental participativo para resolver preocupaciones de la población

Posted on 28 enero, 202128 enero, 2021 by admin

Related Post

  • Premiación XXV concurso nacional de seguridad minera 2021
  • Minem sube la valla para el proceso de formalización minera
  • Inversión minera en el corto plazo suma US$ 6,000 mllns.
  • Antamina firma importante convenio con Provias Nacional
  • Marsa recibe reconocimiento por apoyar la lucha contra la pandemia
El Ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, lideró la reunión entre una comitiva del Gobierno y las autoridades de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara (región Ayacucho), que tuvo por finalidad atender las preocupaciones respecto al desarrollo sostenible de la actividad minera y la preservación de las fuentes de agua.
Para resolver las preocupaciones ante la posible contaminación causada por la actividad minera, Gálvez Delgado propuso dar un mayor impulso a la realización de un monitoreo ambiental participativo (MAP), en coordinación con el Ministerio del Ambiente, involucrando a representantes de las tres provincias.
“La presencia de minerales en el agua, no necesariamente se tiene como causa la actividad minera. Por eso es importante realizar monitoreos y estudios involucrando a la población para conocer las causas de la posible contaminación”, señaló Gálvez.
El Minem se comprometió a realizar las coordinaciones con las autoridades y dirigentes a fin de elaborar una propuesta del MAP, que contemplará reuniones preparativas y capacitaciones previas, en las que se cumplirá las medidas de prevención contra el coronavirus.
Para ello, se comprometió al gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa; a los alcaldes provinciales de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara; y a los congresistas Percy Rivas, Javier Mendoza y Alí Mamani, quienes se dieron cita a la reunión realizada en el distrito de Puquio (Lucanas), a que se sumen a dicho esfuerzo.
De igual forma, el Minem explicó, de forma didáctica, los alcances y modificaciones de los planes de cierre de minas de las operaciones ubicadas las tres regiones del sur ayacuchano, y se comprometió a hacer un informe al respecto para atender las dudas manifestadas en el encuentro.
Desarrollo territorial 
 
En la cita, hasta 74 servidores públicos de 5 sectores y organismos técnicos tomaron parte de un proceso de articulación intersectorial liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que permitirá construir escenarios de desarrollo territorial en base a una agenda concertada con las autoridades nacionales, locales y la sociedad civil.
El uso de herramientas digitales logró la participación de funcionarios de las carteras de Ambiente, Desarrollo Agrario y Riego, Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, además de técnicos de la ANA y el OEFA.
Los acuerdos alcanzados en la reunión ratifican que la gestión del diálogo es la vía para crear escenarios de gobernanza territorial con participación de los tres niveles de gobierno, y que es viable alcanzar espacios de consenso mediante el uso de modernas tecnologías de comunicación e información.
Fuente: Difusión
Facebook Comments
Posted in Noticias, Noticias de Mineria, Slider Tagged comunidades, mesa de dialogo, Minería, monitoreo ambieental

Navegación de entradas

ProExplo 2021 “Recursos minerales para un futuro sostenible”
Startup peruana de robótica destaca con innovación para minería

BUSCAR

Newsletter

Suscribete al boletín informativo

EDICIÓN N°149

HorizonteMinero N°143
Publish at Calameo

WEG

CLIENTES EDICIÓN 149

Edición 137 – Suplemento 1

Edición137Suplemento1

PRESENTES EN:

Ensamblaje de Pala Cat

RECIENTES

  • Premiación XXV concurso nacional de seguridad minera 2021
  • Minem sube la valla para el proceso de formalización minera
  • Inversión minera en el corto plazo suma US$ 6,000 mllns.
  • Antamina firma importante convenio con Provias Nacional
  • Marsa recibe reconocimiento por apoyar la lucha contra la pandemia
  • Dynacor reporta ventas de us$ 104,0 millones en el primer semestre de 2022

HISTORIA

Más de 20 años acompañando a la minería. El principal objetivo es informar sobre la promoción de inversiones, desarrollo de proyectos y actividades en operación. Impulsar la parte comercial de las empresa promocionando sus productos y servicios orientados al sector minero - energético.

HORIZONTE MINERO

Horizonte Minero,revista internacional especializada en minería y energía, es la principal fuente de información y análisis del acontecer minero – energético. La distribución es gratuita y personalizada a empresa mineras, energéticas, instituciones y empresas proveedoras de bienes y servicios

LECTORÍA

Nuestro Mix de Medios impresos y digitales nos permite contar con un mayor universo de lectores,convirtiéndonos en la plataforma multimedia especializada en negocios mineros y energéticos de mayor alcance en Perú y a nivel internacional

Mapa de Sitio

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Eventos
  • Artículos
  • Contáctenos

Revista Horizonte Minero 2020 © Copyright

Diseñado por Linkea2.pe