- MINEM: Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera
- China declara que “ignorará” los “juegos de números arancelarios” de EE.UU.
- Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención Minera
- Minem: el Algarrobo es el primer proyecto en priorizar el recurso hídrico en Perú
- MINEM: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica
Banco Mundial sube a 10,3% su previsión de crecimiento del PBI de Perú

El Banco Mundial corrigió al alza su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú para este año, de los 8,1% a los 10,3%, según el informe publicado.
“Se proyecta que el crecimiento en Perú repunte a 10,3 por ciento en 2021, después de una profunda recesión en 2020, apoyado por el crecimiento del consumo privado y una aceleración de la inversión, en particular de la inversión pública”, según indica en su documento Perspectivas económicas mundiales-junio de 2021.
Asimismo, señala que la economía nacional se beneficiaría de las mejores condiciones crediticias y del apoyo externo, incluyendo en su análisis un máximo de 10 años en precios del cobre.
América Latina
A nivel de la región, se prevé que el crecimiento del producto bruto interno (PBI) será de un 5,2% en 2021, suponiendo que haya un avance moderado en la distribución de vacunas en la mayoría de los países, menores restricciones a la circulación, efectos secundarios positivos derivados de las economías avanzadas y un aumento en los precios de los productos básicos.
Asimismo, se estima que el crecimiento de la región disminuirá un 2,9% en 2022. Gran parte de la región tardará mucho tiempo en lograr recuperarse plenamente y volver a los niveles de producción anteriores a la pandemia. Se prevé que en 2022 el PIB per cápita en Latinoamérica será un 1,5% más bajo en comparación con su nivel en 2019.
Fuente: Expreso