- La descarbonización está asociada al gas natural y a la demanda de GNL
- Partners de Perú viajaron a la fábrica de drives de ABB en Finlandia
- Inmensos recursos gasíferos de América Latina ofrecen ventaja en el proceso de descarbonización mundial
- Proyectos del sur impulsan casi la mitad de la inversión minera del país en 2025
- Agencias de gobierno de Latinoamérica coinciden que los hidrocarburos seguirán siendo importantes
BCP: nuevos proyectos cupríferos aportarán hasta 0.7 puntos a PBI peruano
 
        El inicio de los nuevos proyectos mineros de cobre, como Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho, aportarán hasta 0.7 puntos porcentuales al crecimiento del producto bruto interno (PBI) de este año, estimó el Área de Estudios Económicos del BCP.
De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados de la entidad financiera, los impactos del shock externo serán mitigados por un consumo rezagado (versus niveles pre covid-19) en rubros intensivos en mano de obra como Transporte, Alojamiento, Restaurantes y Servicios prestados a empresas, los cuales pueden aportar alrededor de un punto porcentual de crecimiento.
El reporte también revela que la minería se verá beneficiada por los altos precios de los minerales.
Además, las altas utilidades para los trabajadores del sector minero se habrían destinado a viviendas, autos, electrodomésticos, mejoramiento del hogar, vestido, calzado, entre otros, apuntó.
El BCP aseguró que mantiene, por el momento, su expectativa de crecimiento para la economía peruana en 2.5% para este año.
Fuente: Andina
		Facebook Comments
		
			
 
        
        
       