- SNMPE: exportaciones mineras crecieron 17% entre enero y junio al sumar US$ 26,062 millones
- Micorrefugio en PERUMIN Inspira: Mujeres andinas usan biotecnología forestal para restaurar suelos degradados
- Impulsan el proceso de formalización minera y resaltan incremento en la producción legal de oro en el país
- BEM: Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante el mes de junio
- Energía estratégica para la minería: soluciones que responden a los retos del sector
BEM: Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante el mes de junio

Cifra refleja un crecimiento del 7.8% en comparación con lo registrado en el mismo mes, el año anterior.
El Ministerio de acheter du cialis a zurich Energía y Minas (MINEM) se mantiene firme en su objetivo por impulsar el Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante el mes de junio desarrollo de la actividad minera en el Perú, que es fuente de impacto directo para la creación de empleo formal y ha generado, en el mes de junio, hasta 256,573 puestos de trabajo, contribuyendo a dinamizar la economía del país.
De acuerdo con lo registrado en la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del MINEM, este crecimiento del 7.8% reafirma la importancia de contar con una amplia cartera de proyectos sostenibles en este sector.
El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, también señala que las cifras promedio de empleo, en el primer semestre de cheap viagra super active online 2025, fue de 249 750 trabajadores, siendo 4.3% mayor al promedio anual del año anterior.
Al mes de junio, los puestos de trabajo generados por empresas contratistas mineras y empresas conexas, representan el 70.6% de la participación total, lo que refleja un incremento del 9.8% en relación al año anterior, mientras que, el 29.4% restante, corresponde a las empresas mineras, con un aumento interanual de 3.3%.
Respecto a su distribución geográfica, la región Arequipa, se mantiene con el mayor porcentaje de empleos generados, con 38 216 trabajadores, el 14.9% de la participación total, seguido por Moquegua, con un total de 23 256 puestos de trabajo, un aporte del 9.1%, y, en tercer lugar, la región La Libertad con el 9.0%, conformado por 23 124 trabajadores.
Es importante mencionar, la participación femenina en el subsector minero, la cual representa un 7.8% del empleo total, con 19 890 puestos de trabajo, mientras que el 92.2% corresponde a los 236 683 varones involucrados en dicha actividad.
Fuente: Minem