- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
- Perú posee la segunda mayor radiación solar del mundo y será clave en la transición energética, destaca José Estela
- Inversión privada contribuye con el despegue económico del Perú
- American Lithium obtiene triunfo legal en Perú y consolida 32 concesiones mineras
Camisea realiza donativos para fortalecer sistema de salud en el Bajo Urubamba

El Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, entregó víveres, medicinas y materiales de seguridad para los vecinos de Santa Rosa de Serjali, en Sepahua, como parte de su apoyo continuo para luchar contra el COVID-19 a las comunidades nativas y asentamientos del Bajo Urubamba, que abarca las regiones de koop sildenafil zonder recept in duitsland Cusco y Ucayali.
La donación consiste en 800 kilos de azúcar, 500 kilos de arroz, 80 kilos de fideos, 13 galones de aceite, cajas de jabón y bolsas de detergente, que los vecinos usarán para combatir la crisis generada por el coronavirus en la Amazonía.
Camisea aportó 290 mil soles para el fortalecimiento de los servicios de salud en Sepahua, que está en la región Ucayali, dentro del Bajo Urubamba, y la adquisición de equipos biomédicos y de seguridad que permitirán una mejor atención a los pacientes que padezcan de herbal cialis sa COVID-19 u otras enfermedades.
El dinero transferido se usará como aporte para la campaña “7 pueblos: una sola voz”, creada por el Vicariato Apóstolico de Puerto Maldonado, para atender las necesidades que genera la pandemia del coronavirus y otras enfermedades, según se detalló en un documento enviado a Luis Adauto, presidente del Comando de Operaciones Distrital COVID-19-Sepahua.
Desde que empezó la emergencia por COVID-19, Pluspetrol se unió al Estado para elaborar recomendaciones fundamentales contra el coronavirus en las lenguas nativas yine y matsigenka. Todas estas acciones coordinadas con las autoridades del Bajo Urubamba permiten controlar los riesgos en comunidades originarias como Nuevo Mundo, Miaría, Camisea, Timpía, Kirigueti o Sepahua, que tienen un patrimonio cultural, histórico y literario incalculable.
Además, con la implementación de protocolos de seguridad, Pluspetrol asegura la continuidad de las operaciones de Camisea, que genera más del 40% de energía en Perú.
Fuente: Difusión