- Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta la integración de los mercados de capitales
- Ministerio del Ambiente aprueba guía para descripción de proyectos de inversión
- El empleo creció 4.7% en junio, según reporte de BCR
- “Ley MAPE debe aprobarse cuanto antes para lograr una pequeña minería y minería artesanal funcional e integrada”
- Liderazgo del Perú como país minero se consolida por incrementos en producción de cobre, zinc, plata y plomo
Castilla Rubio: Estado debe priorizar la conflictividad social para no frustrar desarrollo de la minería

El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio, quien participará en el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, sostuvo que el Estado debe trabajar con eficiencia y prontitud en la solución de temas urgentes vinculados a la conflictividad social, exceso de regulación y tramitología que perjudican el desarrollo de la minería peruana y ponen en buy canada generic viagra pills compás de espera las inversiones que demanda el sector.
Para el economista un aspecto relevante es detectar y solucionar de tadalafil 150mg online manera temprana los conflictos sociales; además de institucionalizar los espacios de diálogo y coordinación entre Estado, empresa y ciudadanía para generar consensos y promover inversiones sostenibles, brindar una atención temprana a preocupaciones y demandas de las comunidades en un marco indispensable de respeto a la ley y paz social.
En ese contexto, afirmó que se requiere acelerar las inversiones dirigidas al cierre de brechas sociales en las zonas de influencia, utilizando mecanismos innovadores, como los proyectos especiales de inversión pública y propiciando un mejor uso del canon y las regalías mineras que demandan liderazgo al más alto nivel.
Cabe mencionar, que en la actualidad, la minería representa el 9% del Producto Bruto Interno, el 12% de la inversión privada y el 59% de las exportaciones peruanas. En el 2021, el sector dio al Estado, entre impuestos a la renta, IEM, GEM y Regalías más de S/ 14,400 millones, casi tres veces lo que solía aportar anualmente. Si se toma en cuenta todas las aportaciones de koop vrouwelijke viagra tributos internos además de los pagos no tributarios, el gobierno ha recaudado del sector minero más de S/. 21,000 millones, según reportes de la Sunat.
Fuente: Gestión