Gestión participativa permite logros concretos entre la Comunidad de Tuntuma y Las Bambas

Gestión participativa permite logros concretos entre la Comunidad de Tuntuma y Las Bambas

La formalización del convenio permitirá canalizar inversiones para el periodo 2025-2027, orientadas a atender las principales demandas de la comunidad. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), lideró un espacio de diálogo con la Comunidad Campesina de Tuntuma y Minera Las Bambas, donde se alcanzaron significativos avances para concretar la firma de un Convenio de Cooperación que beneficiará a la población durante el periodo 2025-2027….

Read More

Formalización minera mejora eficiencia, gestión socioambiental y estándares de seguriad

Formalización minera mejora eficiencia, gestión socioambiental y estándares de seguriad

• Mineros artesanales de Madre de Dios, Puno, Piura y Ayacucho testimonian el impacto positivo de su incorporación al circuito económico formal del país. Mineros artesanales y pequeños productores mineros, dedistintas zonas del país, expresaron los beneficios que generó la formalización de sus actividades extractivas, como el acceso al crédito, seguridad jurídica, seguridad y salud ocupacional, disminución del impacto ambiental, además de su inclusión a la cadena de valor de la minería formal. En el…

Read More

Antapaccay apuesta por sostenibilidad e innovación para liderar la nueva era del cobre

Antapaccay apuesta por sostenibilidad e innovación para liderar la nueva era del cobre

Con una inversión de US$ 1,800 millones proyectada para el Proyecto Integración Coroccohuayco y el uso de energía 100 % renovable, Antapaccay busca asegurar cobre para la transición energética y más empleo local en el sur andino. Lima, 20 de noviembre.- La transición energética global está elevando la demanda de minerales críticos como el cobre, cuya producción mundial deberá duplicarse al 2035 para acompañar el crecimiento de las energías renovables, los vehículos eléctricos y los…

Read More

Minería formal alcanza su mayor nivel de empleo directo: 276,458 puestos, según el MINEM

Minería formal alcanza su mayor nivel de empleo directo: 276,458 puestos, según el MINEM

En setiembre 2025, la actividad minera generó el volumen más alto registrado en lo que va del año El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que el sector minero formal alcanzó un nuevo récord histórico de 276 458 empleos directos generados en setiembre de 2025, lo que representa un incremento de 1.8% respecto al mes anterior y un 12.2% más en comparación con setiembre del año anterior. El MINEM a través del Boletín Estadístico…

Read More

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

Las exportaciones mineras de enero a setiembre sumaron US$ 42,120 millones, representando un crecimiento de 20.6%, respecto a igual periodo del 2024 (US$ 34,913 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El gremio minero energético precisó que, de enero a setiembre 2025, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del…

Read More

Proponen que la formalización de la pequeña minería sea un proceso ordenado y transparente

Proponen que la formalización de la pequeña minería sea un proceso ordenado y transparente

· Ministro Luis Bravo ratifica que el Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el REINFO de manera inadecuada. Desde Trujillo, el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo de la Cruz, manifestó que el registro y la formalización de la pequeña minería y minería artesanales un proceso que se tiene que trabajar de una manera ordenada, clara y transparente, que permita incorporar a miles de trabajadores en el circuito económico formal…

Read More

Tres factores que están marcando tendencia en la productividad de las minas subterráneas

Tres factores que están marcando tendencia en la productividad de las minas subterráneas

Desde AOM Suministros Industriales se identifican algunos puntos principales que están transformando la productividad en el sector minero: la incorporación de tecnología avanzada, el mantenimiento de equipos y contemplar un partner estratégico Lima, 19 de noviembre de 2025.– Las operaciones mineras subterráneas forman parte esencial del desarrollo del Perú, uno de los principales países productores mundiales de cobre, plata, zinc, oro y plomo. Una proporción importante de esta actividad se realiza bajo la superficie, en…

Read More

Cómo prolongar la vida de yacimientos minerales críticos con la clasificación basada en sensores

Cómo prolongar la vida de yacimientos minerales críticos con la clasificación basada en sensores

La disminución de las leyes de minerales, el aumento de la demanda mundial de minerales críticos y el incremento de las expectativas en materia de ASG han obligado a reconfigurar la economía de la minería. Las tecnologías de clasificación basada sensores de TOMRA Mining están redefiniendo la forma de recuperar los minerales, transformando el material que antes se desechaba en un recurso valioso, prolongando la vida útil de las minas y reforzando la seguridad del…

Read More

Pan American Silver Huarón realizó con éxito segundo Monitoreo Ambiental Participativo en Huayllay

Pan American Silver Huarón realizó con éxito segundo Monitoreo Ambiental Participativo en Huayllay

Sobrepasando los compromisos establecidos en su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), Pan American Silver Huarón realizó durante la primera semana de noviembre el segundo monitoreo ambiental participativo de agua y aire correspondiente al año 2025, en el distrito de Huayllay, región Pasco. El proceso de monitoreo estuvo a cargo del laboratorio SGS, empresa acreditada por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), responsable de la toma de muestras en seis puntos estratégicos: dos fuentes de agua,…

Read More

De Vinatea impulsa una agenda conjunta Perú–Chile para consolidar la producción de cobre

De Vinatea impulsa una agenda conjunta Perú–Chile para consolidar la producción de cobre

El gerente general del IIMP destacó que ambos países comparten desafíos y oportunidades similares, y que una mayor cooperación permitiría consolidar su liderazgo en el suministro global de cobre. Lima, 13 de noviembre de 2025. Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen hoy la oportunidad de construir una agenda minera conjunta que los consolide como el eje estratégico del suministro mundial de este metal, esencial para la transición energética. Así…

Read More
1 2 3 213