Sector eléctrico es atractivo para la inversión

Sector eléctrico es atractivo para la inversión

Las perspectivas de crecimiento sobre la producción y la mayor infraestructura en el país requerirán expandir la capacidad de producción, transmisión y distribución de la electricidad. La economía peruana viene mostrando un desempeño interesante, tras alcanzar una expansión de 4.52% en junio último, sumando así 15 meses consecutivos de crecimiento; asimismo, las exportaciones crecen impulsadas por el cobre, mineral indispensable para la transición energética global a fuentes renovables. Se prevé que las exportaciones totales del…

Read More

Ministro Castro: “Hemos liberado y viabilizado US$ 36,000 mlls. en proyectos”

Ministro Castro: “Hemos liberado y viabilizado US$ 36,000 mlls. en proyectos”

Por Juan Carlos Cruzado De acuerdo con el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, el Gobierno ha logrado avanzar en el objetivo principal de impulsar la conservación de la naturaleza y del medioambiente y se ha protegido la diversidad marina, con la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau. ¿Qué balance se puede hacer de lo hecho por el Ministerio del Ambiente? —El sector Ambiente avanzó en este periodo de la presidenta Dina…

Read More

MINEM insta a pequeños mineros y mineros artesanales a culminar su formalización en Madre de Dios:

MINEM insta a pequeños mineros y mineros artesanales a culminar su formalización en Madre de Dios:

En el marco de la campaña “Formalización Responsable”, se exhortó a productores mineros a completar su proceso y dar el paso hacia una actividad sostenible. Con el firme compromiso de promover una minería responsable y sostenible, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) llegó hasta el distrito de Huepetuhe, en la provincia del Manu (Madre de Dios), para dialogar con asociaciones de pequeños mineros y mineros artesanales en el marco de la campaña “Formalización Responsable”….

Read More

Alrededor del 70% de comunidades de la amazonia no esta de acuerdo con proyectos de exploración energética

Alrededor del 70% de comunidades de la amazonia no esta de acuerdo con proyectos de exploración energética

La baja aceptación social en estas regiones representa un desafío clave para la exploración energética, que podría derivar en pérdidas millonarias debido a la persistente desconfianza. Lima, agosto de 2025.- El Perú enfrenta el reto de atraer mayores inversiones en exploración de hidrocarburos para asegurar la seguridad energética y el crecimiento económico en el mediano plazo. En este sentido, especialistas coinciden en que el país necesita ofrecer un entorno más competitivo frente a otras economías…

Read More

Congreso Aguas y Relaves 2025 reunirá a expertos de Chile, Canadá, EE. UU., Brasil, Ecuador y Colombia

Congreso Aguas y Relaves 2025 reunirá a expertos de Chile, Canadá, EE. UU., Brasil, Ecuador y Colombia

El 28 y 29 de agosto en Lima, el Colegio de Ingenieros del Perú será sede del mayor debate técnico sobre aguas y relaves. La gestión eficiente del agua y el manejo responsable de relaves se han convertido en prioridades para la minería moderna, no solo en el Perú sino en toda la región. En ese contexto, el II Congreso Internacional de Aguas y Relaves 2025 se realizará los días 28 y 29 de agosto…

Read More

Doris Hiam-Gálvez: “Queremos que la minería sea la solución al cambio climático y al desarrollo sostenible”

Doris Hiam-Gálvez: “Queremos que la minería sea la solución al cambio climático y al desarrollo sostenible”

Program Chair del World Mining Congress 2026 destacó la necesidad de producir los minerales críticos al ritmo que la transición energética lo requiere. La minería mundial enfrenta una disyuntiva histórica: responder a la urgencia de la transición energética mientras avanza hacia modelos más sostenibles e inclusivos. En ese contexto, Doris Hiam-Gálvez, Program Chair del World Mining Congress 2026 (WMC), remarcó que el futuro de la industria pasa por un cambio profundo de visión. “Queremos que…

Read More

Chevron apuesta por el Perú: invertirá en exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63

Chevron apuesta por el Perú: invertirá en exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63

Ingreso de una de las mayores empresas del rubro a nivel mundial abre la oportunidad de incrementar reservas en petróleo y gas natural. El Poder Ejecutivo aprobó la modificación de los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-61- Z-62 y Z-63, en el Zócalo Continental, para incorporar a la empresa estadounidense Chevron, una de las más grandes del mundo, como inversionista en el rubro energético en nuestro país….

Read More

Más 300 pequeños mineros y mineros artesanales de Pacoya reciben orientación personalizada

Más 300 pequeños mineros y mineros artesanales de Pacoya reciben orientación personalizada

Campaña “Formalización Responsable” llegó a provincia de Lucanas en Ayacucho. Más de 300 mineros en vías de formalización del centro minero Pacoya (Ayacucho) recibieron orientación técnica y legal por parte de un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en el marco de la Campaña “Formalización Responsable”. Los especialistas capacitaron a los mineros a pequeña escala en temas relacionados al proceso de formalización, y…

Read More

SNMPE: exportaciones mineras crecieron 17% entre enero y junio al sumar US$ 26,062 millones

SNMPE: exportaciones mineras crecieron 17% entre enero y junio al sumar US$ 26,062 millones

Solo en junio las ventas de oro al exterior se incrementaron en 47.9% Las exportaciones mineras en el primer semestre del año (enero – junio) sumaron US$ 26,062 millones, representando un crecimiento de 17%, respecto a igual periodo del 2024 (US$ 22,255 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El gremio minero energético precisó que, en el periodo de enero a junio 2025, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 12,283 millones,…

Read More

Micorrefugio en PERUMIN Inspira: Mujeres andinas usan biotecnología forestal para restaurar suelos degradados

Micorrefugio en PERUMIN Inspira: Mujeres andinas usan biotecnología forestal para restaurar suelos degradados

La iniciativa es uno de los emprendimientos sociales finalistas al premio que combate la pobreza y el cambio climático hacia una economía verde. Micorrefugio es uno de los 10 emprendimientos sociales elegidos como finalistas de la sexta edición del premio PERUMIN Inspira, el principal reconocimiento que brinda la industria minera a emprendimientos sociales de alto impacto, que contribuyan al desarrollo sostenible en la sierra (a partir de los 500 m.s.n.m.) y selva del país. Micorrefugio…

Read More
1 22 23 24 25 26 403