Nace LANDCROS: la evolución de Hitachi Construction Machinery

Nace LANDCROS: la evolución de Hitachi Construction Machinery

Hitachi Construction Machinery anunció que planea cambiar su razón social a LANDCROS Corporation y su marca corporativa a “LANDCROS”, efectivo a partir del 1 de abril de 2027 En base a este plan, la compañía formulará una propuesta de enmienda a sus estatutos sociales, la cual se someterá a aprobación en la Junta General de Accionistas anual, programada para junio de 2026. Los detalles se darán a conocer una vez que sean oficialmente aprobados. El…

Read More

Weir fortalece su estructura regional y amplía su soporte operativo desde Perú

Weir fortalece su estructura regional y amplía su soporte operativo desde Perú

En línea con su compromiso de brindar un soporte técnico más cercano y eficiente a sus clientes, Weir Minerals Perú anuncia una importante evolución en su estructura organizacional: a partir de noviembre, Juan Daniel Rojas, Managing Director de Weir Perú, y su equipo asumirán la responsabilidad de liderar las operaciones en la nueva Región Caracol. Esta región consolidará las operaciones de Ecuador, Colombia, Surinam, Panamá, República Dominicana y Centroamérica, permitiendo una gestión más integrada y estratégica desde Perú. Con esta…

Read More

Subestaciones virtuales llegan para modernizar la red eléctrica en Sudamérica

Subestaciones virtuales llegan para modernizar la red eléctrica en Sudamérica

Esta evolución permitirá mayor flexibilidad, resiliencia y eficiencia operativa en los sistemas eléctricos de la mano de nuevas tecnologías. La transformación digital del sector energético avanza con fuerza en América Latina, y Chile se consolida como uno de los países que lidera este proceso. En este escenario, las subestaciones virtuales emergen como una evolución de las subestaciones digitales, abriendo paso a una nueva forma de operar, automatizar y proteger las infraestructuras eléctricas con mayores niveles…

Read More

Roque Benavides: “El Perú tiene 18 cuencas hidrocarburíferas que deben ser exploradas”

Roque Benavides: “El Perú tiene 18 cuencas hidrocarburíferas que deben ser exploradas”

Durante una ponencia en el IX INGEPET 2025, precisó que el 50% de la energía eléctrica producida en el país es consumida por la industria minera. El Perú cuenta con 18 cuencas hidrocarburíferas aún sin explorar plenamente, lo que representa una oportunidad estratégica para el futuro energético del país. Así lo afirmó el ingeniero Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, durante una conferencia en el marco del XI Congreso Internacional…

Read More

INGEPET congregó a más de 1000 profesionales de hidrocarburos y anunció que ahora se realizará cada dos años

INGEPET congregó a más de 1000 profesionales de hidrocarburos y anunció que ahora se realizará cada dos años

Pedro Chira, presidente del evento, anunció que la versión XII se llevará a cabo en 2027. Asimismo, presentaron un nuevo logotipo. “Con mucho entusiasmo y motivación de mantener la constancia del INGEPET hemos decidido modificar su periodicidad de tres a dos años. Así, la próxima edición se realizará en el 2027, por lo que convoco a todos ustedes a unirse para explorar las últimas innovaciones y tendencias de la industria de hidrocarburos·”, señaló el ingeniero…

Read More

Programa de Pan American Silver refuerza competencias docentes en Cajabamba

Programa de Pan American Silver refuerza competencias docentes en Cajabamba

Pan American Silver Shahuindo lanzó el Programa de Fortalecimiento de Capacidades dirigido a docentes y directores de instituciones educativas de Cajabamba, con el propósito de contribuir a una educación más inclusiva, innovadora y de calidad en la provincia. La iniciativa, desarrollada en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local Cajabamba (UGEL), tendrá una duración de 112 horas efectivas y busca potenciar competencias pedagógicas y de gestión educativa mediante sesiones orientadas a la mejora de…

Read More

Proteger la industria peruana ante los ciberataques, el nuevo reto de la era digital

Proteger la industria peruana ante los ciberataques, el nuevo reto de la era digital

Con más de 748 millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2025, las organizaciones peruanas enfrentan el reto de proteger sus sistemas OT Lima (Perú), noviembre, 3, 2025 – Según el FortiGuard Labs Threat Landscape Report 2025, durante el primer semestre de este año se registraron más de 748 millones de intentos de ciberataques, ubicando al país entre los más atacados de Sudamérica junto con Brasil, México y Colombia. Las cifras confirman…

Read More

WMC 2026 convoca a expertos globales a compartir innovaciones para el futuro de la minería

WMC 2026 convoca a expertos globales a compartir innovaciones para el futuro de la minería

El Comité del Programa del World Mining Congress (WMC) 2026 anuncia la apertura de su Convocatoria Internacional de Pósters, una importante oportunidad para que investigadores, profesionales y académicos de todo el mundo presenten sus proyectos, estudios e innovaciones en minería, en línea con el tema del Congreso: “Mining for the Future: Trust, Technology & Transformation.” A través de T3 — Confianza, Transformación y Tecnología, el WMC 2026 invita a la comunidad minera global a sumarse…

Read More

Innovación sin fronteras: Perú y Canadá aceleran la minería del futuro

Innovación sin fronteras: Perú y Canadá aceleran la minería del futuro

Ambos países fortalecen la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y startups para impulsar soluciones sostenibles, tecnológicas y de alto impacto para el sector minero global. En medio de un escenario de presiones crecientes —desde exigencias ambientales más estrictas hasta la necesidad de optimizar operaciones— la minería peruana viene destacando por su apuesta colaborativa y su enfoque en la innovación como motor de competitividad. Esa visión fue la base del primer el Mining Innovation Summit Perú–Canadá,…

Read More

La descarbonización está asociada al gas natural y a la demanda de GNL

La descarbonización está asociada al gas natural y a la demanda de GNL

Señaló Alvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos de Bolivia y socio director de Gas Energy Latin America durante el foro XI INGEPET 2025. Participó en foro junto a Tomás Delgado, gerente general de TGP, Mario Caballero, director de Finanzas de Cálidda, y Miguel Maal, gerente general de Promigas. La industria del gas natural —y diversos estudios así lo indican— tendrá un papel importantísimo en el futuro en la matriz energética mundial y,, en consecuencia, los países…

Read More
1 2 3 4 5 381