- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
- Fuerzas Armadas continuarán encabezando operaciones contra la minería ilegal en Pataz
- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
ComexPerú advierte que cambios en el Ingemmet favorecerían el avance de la minería ilegal

El Ingemmet es una entidad dependiente del Ministerio de cialis in zurich kaufen Energía y Minas (Minem), que entre otras funciones está a cargo de conceder y extinguir concesiones mineras, incluso con opinión en contra de algunos funcionarios del ministerio
Desde ComexPerú expresaron, recientemente, su preocupación por ciertos cambios sobre los funcionarios en el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), que afectarían su independencia.
Como se recuerda, el Ingemmet es una entidad dependiente del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que entre otras funciones está a cargo de conceder y extinguir concesiones mineras, incluso con opinión en contra de algunos funcionarios del ministerio
“Expresamos nuestra gran preocupación por la reciente modificación del Manual de Clasificador de Cargos del Ingemmet. Los cambios al documento alteran el perfil de 16 cargos estructurales en la referida institución, los cuales ahora pasarán a ser de confianza. Entre estos puestos figura el de propecia rezeptfrei bestellen deutschland director de concesiones mineras, el cual desde hace más de 30 años recae sobre profesionales de carrera, debido a las características técnicas de su función”, apuntaron.
Desde el gremio empresarial apuntaron que esta alarmante decisión “permitiría que personas sin perfiles idóneos y afines a la minería ilegal estén a cargo de procesos tan importantes como la entrega o extinción de una concesión, beneficiando a dicha actividad”. En su comunicado, recordaron que, según la Fiscalía de la Nación, esta economía ilegal movería hasta US$12,000 millones al año. Además de no pagar impuestos, lo haría “atentando contra la propiedad pública y privada, generando trata de personas, uso ilegal de armamento y explosivos, extorsión, sicariato y degradación medioambiental”.
Desde ComexPerú exhortaron al nuevo titular del Minem, Jorge Montero, a modificar este cambio normativo, pues “podría ocasionar serios perjuicios al país”. “[Debe modificarse esta decisión con] el propósito de que profesionales con experiencia continúen al frente de amoxil online sale puestos clave para el desarrollo del país, en base a meritocracia. El Perú necesita continuar su crecimiento y desarrollo y no favorecer al crimen organizado”, complementaron.
Fuente: Gestión