- Exportaciones regionales crecen 21,6% y superan promedio nacional de 20,2%
- Investigación en la amazonia: recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
- Llevan electricidad a más de 68 mil peruanos en zonas rurales con nueve obras concluidas en 2025
- Confianza de los capitales es sólida en el largo plazo
- MINEM publica Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025 íntegramente en el idioma inglés
Confianza de los capitales es sólida en el largo plazo

En 32 meses se adjudicaron más de US$ 13,000 mllns. mediante APP.
La confianza de viagra 60mg sale la inversión privada a largo plazo en el Perú “está bastante bien”, tras la adjudicación de más de 13,000 millones de dólares en proyectos de asociación público-privada (APP), destacó el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Luis del Carpio.
Refirió que en los últimos 32 meses durante la presente gestión gubernamental de la presidenta Dina Boluarte se logró un resultado positivo en la atracción de inversión privada.
“Es un resultado muy positivo. En verdad se aprovecharon muchas oportunidades; el impulso que le dio este gobierno a la inversión privada, a las APP fue fundamental”, dijo en TV Perú.
Resultados positivos
El funcionario refirió que si se sumaran lo que se hizo en atracción de inversión privada en proyectos emblemáticos en la modalidad de APP, en los últimos siete años no se alcanzaría la cifra lograda en estos 32 últimos meses.
Indicó que proyectos emblemáticos como el ferrocarril Huancayo-Huancavelica conocido como el Tren Macho, el Anillo Vial Periférico de sale pills online levitra uk Lima, la Longitudinal de la Mancomunidad Regional de los Andes, que es la gran Panamericana de la sierra de los Andes, se concretaron en el presente gobierno y muchos proyectos más.
Proyectos
Refirió que se adjudicaron proyectos por más de 2,000 millones de dólares en líneas de transmisión de energía eléctrica para beneficiar a más de 22 regiones del país.
“Supimos aprovechar el contexto internacional, la posición que tiene el Perú, la confianza que generamos y la inversión en APP, que es confianza a largo plazo, está bastante bien”, enfatizó.
Por otro lado, señaló que las inversiones en la modalidad de obras por impuestos (OxI) crecieron de forma importante.
“En este año nada más ya hemos superado los 1,700 millones de soles en obras por impuestos y nos hemos enfocado en lo que en verdad la población y el Gobierno nos pidieron, que prioricemos: transportes, salud y seguridad ciudadana en este año; hasta la fecha son los principales ejes de cialis maximum effect OxI”, explicó.
“Somos un país líder en minería, en agroexportación y tenemos que siempre aprovechar y aprovechar ese tremendo potencial”, enfatizó.
Aporte
Del Carpio refirió que el impulso de las OxI se observa por la comprensión que adquirieron los gobernadores regional y alcaldes de que esta modalidad de inversión es buena para la población, y también se debe a la confianza del sector privado.
“Esto es bueno para todos. Las OxI llegan al último rincón del país. Tenemos más de 22 regiones que hacen OxI. Yo viajo a Puno o Huancavelica y en todas partes saben en qué consiste esta modalidad, porque soluciona problemas reales de la población”, dijo.
Del Carpio destacó que ProInversión es una entidad especializada, es el brazo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que está al servicio de los gobiernos regionales. “Acompañamos enseñando, capacitando, guiando, y sirviendo de bisagra entre la población, la empresa privada y la entidad pública para generar confianza”, manifestó..
Fuente: El Peruano