- Establecen plazo de 45 días para que personas con REINFO suspendido regularicen su inscripción
- Presidenta de la SNMPE: "Nos alarma" el carácter hereditario del Reinfo
- OEFA inaugura centro de operaciones en Chancay para reforzar vigilancia ambiental
- Congreso: predictamen de la Ley MAPE se verá este viernes en Comisión de Energía
- Ministro Jorge Montero: Reglamento de la Ley 32213 “no establece ningún REINFO hereditario”
Congreso: predictamen de la Ley MAPE se verá este viernes en Comisión de Energía

De aprobarse, no se ampliaría el Reinfo, indicó titular de dicho grupo de trabajo
El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), informó que este viernes iniciarán el debate del predictamen de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (Ley Mape), en sesión extraordinaria.
Precisó que su aprobación dependerá de los parlamentarios que forman parte del grupo de trabajo y que, de aprobarse la propuesta, no se ampliará el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
“Una vez debatida y aprobada la Ley Mape, obviamente va tener que cambiar el Reinfo, tendría que derogarse, por el momento está en vigencia. Vuelvo a decir, con la Ley Mape prácticamente el tema del Reinfo va a quedar allí”, refirió.
Gutiérrez explicó que la Ley Mape tendrá nuevos mecanismos sobre cómo se va a llegar a la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales, y que, mediante reuniones con este sector, se trabajaron los temas que obstaculizaron ese proceso.
“Lo que se está trabajando es cómo se fortalece el tema de la actividad de los pequeños mineros y mineros artesanales, porque sabemos que ellos hacen un aporte importante a la economía del país”, precisó.
Sesión extraordinaria
En ese marco, el titular de la Comisión de Energía y Minas sostuvo que convocará para este viernes a una sesión extraordinaria a fin de poner a debate el predictamen de la Ley Mape.
“El viernes estamos poniendo en agenda el debate. A partir de ahí los congresistas van a tener acceso a todo lo trabajado, podrán hacer alguna observación, incorporar algunos temas”, manifestó.
Gutiérrez dijo esperar que la propuesta llegue a ser vista en el pleno del Congreso antes de que culmine el plazo de ampliación del Reinfo, previsto para fines de junio.
“Creo que sí (se llega a la fecha), se tiene que llegar porque tenemos todavía unas dos o tres semanas, todavía tenemos tiempo”, aseveró en declaraciones a la prensa.
Fuente: Andina