Convoca mesa técnica de trabajo para impulsar formalización minera

Grupo multisectorial analizará el Reinfo, derechos laborales para el sector y la ley de pequeña minería.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, convocó para hoy a las 11:00 horas a una mesa de trabajo con el propósito de kamagra generique livraison 24 heures tratar el proceso de formalización minera, una de las prioridades de la gestión del Ejecutivo.

La Jefa del Estado extendió la invitación al presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana; a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; al defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, a representantes de gremios mineros, como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), al Instituto de http://ledabelle.com/acheter-viagra-original-suisse/ Ingenieros de Minas del Perú; y al presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Paul Gutiérrez.

Agenda

Detalló que la mesa de trabajo técnica tendrá la siguiente agenda: el proceso de formalización minera para 31,560 mineros con el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) autorizado; la implementación de los derechos labores de los trabajadores mineros; y el trabajo en conjunto de una Ley para la pequeña minería y minería artesanal que responda a los intereses de los trabajadores, el medio ambiente y el país.

La Mandataria anunció esta convocatoria durante la presentación del informe del Poder Ejecutivo a la Nación sobre la situación de la minería ilegal en el país.

“Los mineros ilegales están al margen de la ley, con ellos no hay pactos, acuerdos ni diálogo porque como se ha demostrado en estos días, sus medios son violentos en defensa de su actividad destructiva del país (…) nosotros no pactamos con la ilegalidad”, subrayó durante su discurso.

La presidenta Boluarte enfatizó que la posición del Gobierno es transparente y firme frente a la minería ilegal que destruye el medio ambiente, contamina ríos, explota a los trabajadores en niveles similares a la esclavitud, organiza y promueve la trata de mujeres y el trabajo infantil.

Inflexibles

En esa línea, afirmó que no se permitirá que el caos y la violencia se apodere del Perú como se pretendió hacerlo a fines del 2022 y comienzos del 2023.

“Repito lo expresado por nuestro Gobierno, el objetivo de Reinfo es apoyar a mineros en la formalización de sus actividades, el minero informal que se formalice recibirá los beneficios que la Constitución y las leyes así lo garantizan”, sostuvo.

La Jefa del Estado señaló que 7,500 millones de soles le ha costado la minería ilegal al país en términos tributarios, dinero con el cual se hubiera podido financiar 1,500 escuelas primarias rurales o 500 colegios secundarios urbanos, entre otras obras para cerrar las brechas sociales.

No politizar tema

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, hizo un llamado a no politizar la discusión en torno a la formalización minera, sino más bien a realizar un análisis técnico de la materia para alcanzar consensos en beneficio de la población.

Subrayó que desde el Ejecutivo tienen muy claro su rol constitucional de preservar el Estado de derecho y son firmes en su compromiso para con la ciudadanía y en contra de la ilegalidad.

Remarcó que cualquier tipo de conversación con los sectores de la minería informal y artesanal que se mantienen en protesta “forma parte de los mecanismos de diálogo que desde el Ejecutio siempre hemos propuesto”.

Fuente: El Peruano

Facebook Comments