- La descarbonización está asociada al gas natural y a la demanda de GNL
- Partners de Perú viajaron a la fábrica de drives de ABB en Finlandia
- Inmensos recursos gasíferos de América Latina ofrecen ventaja en el proceso de descarbonización mundial
- Proyectos del sur impulsan casi la mitad de la inversión minera del país en 2025
- Agencias de gobierno de Latinoamérica coinciden que los hidrocarburos seguirán siendo importantes
Declaran de interés nacional operación de refinerías Pucallpa y modernización de Iquitos
El Congreso de la República declaró de interés nacional la puesta en operación de la Refinería Pucallpa y la modernización de la Refinería Iquitos.
Mediante la Ley Nº 32296 se establece de interés nacional, por insistencia, la puesta en operación de la Refinería Pucallpa y la modernización de la Refinería Iquitos habiendo sido reconsiderada dicha Ley por el Congreso de la República.
De esta manera, el Congreso procedió a la insistencia en el texto aprobado en sesión del Pleno realizada el 22 de junio del 2023.
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 108 de la Constitución Política del Perú, el Congreso procedió a ordenar la publicación y el cumplimiento de dicha norma.
REFINERIA DE TALARA
De otro lado, cabe señalar que hace unos días los representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) realizaron una visita a las instalaciones de la Nueva Refinería Talara (NRT) de Petroperú, donde constataron que todas sus unidades de proceso, incluyendo la Unidad de Flexicoking (FCK), se encuentran operativas y en servicio.
Mediante un comunicado, Petroperú resaltó que desde su puesta en marcha, la NRT ha producido más de 52.8 millones de barriles de combustibles líquidos y derivados, reafirmando su compromiso con la eficiencia operativa, la seguridad energética y el cumplimiento de estándares normativos, garantizando condiciones óptimas para la continuidad de sus operaciones y abastecimiento de combustibles a todo el país.
Facebook Comments
