- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
- ProInversión adjudica proyectos por US$ 13,288 millones en 32 meses de gestión
- MINEM inicia con éxito campaña de formalización minera en Puno
Destacan rol del gas natural en la transición energética y el uso de fuentes de energía con menor impacto en el ambiente

o En la Segunda Cumbre Regional de kamagra no prescription Metano de América Latina y el Caribe, se destacó el gran potencial energético del Perú.
Comprometidos con la transición energética y el uso de fuentes de energía con menor impacto en el ambiente, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) intervino como coanfitrión de la Segunda Cumbre Regional de Metano de América Latina y el Caribe, destacando el rol del gas natural dentro de la matriz energética del Perú.
“El metano es un potente gas de efecto invernadero, con un potencial de calentamiento global 28 veces mayor que el del dióxido de carbono a lo largo de comprare viagra in venezia un periodo de 100 años, por lo que reducir sus emisiones es una de las estrategias más urgentes para avanzar hacia los objetivos de proteger la salud pública y fomentar una economía más limpia”, señaló la viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas.
La funcionaria explicó la visión del MINEM sobre la mitigación de emisiones de metano en el sector energético y las acciones estratégicas impulsadas para cumplir sus compromisos climáticos, las cuales se basan en promover el uso del gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP) en lugar de acheter viagra 100mg hidrocarburos líquidos y leña.
“El gas natural es un energético clave, para sustituir los combustibles más contaminantes en un sector de alto consumo energético como el sector transporte. Asimismo, este energético acompañará a un incremento progresivo de la participación de las energías renovables en la producción de electricidad”, mencionó.
Cabe señalar que, a partir del 2011, entra en efecto la prohibición del venteo de gas natural en todas las actividades de hidrocarburos, excepto en casos de contingencia, emergencia o venteo operativo, lo que permitió la reducción significativa de las emisiones fugitivas de metano.
Cárdenas reafirmó el compromiso del MINEM por continuar desarrollando el gas natural, con una visión de seguridad energética, y bajo criterios de sostenibilidad, promoviendo la implementación de buenas prácticas para la mitigación de emisiones de metano y contribuyendo al cumplimiento de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional.
Fuente: Minem