- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Deuda de Cerro Verde beneficiará a Arequipa

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), municipios y la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) serán beneficiados con la deuda que la minera Cerro Verde debe abonar al Estado peruano. El Poder Judicial obliga a la transnacional a pagar S/ 760 millones por regalías no canceladas de los años 2006, 2007 y 2008. El pasado miércoles, la Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa negó el pedido de la mina que pretendía traerse abajo la validez de la notificación de un fallo que declara válidos los argumentos de Sunat. Hay procesos pendientes de resolverse aún en el Poder Judicial de Lima, pero Cerro Verde tiene menos argumentos. Las autoridades locales ya se frotan las manos. Según la ley, las regalías (una contraprestación por recursos extraídos) benefician a los gobiernos subnacionales y universidades públicas, donde se efectúa la operación minera. El íntegro se queda en las regiones productoras.
Fuente: La República