- Alrededor del 70% de comunidades de la amazonia no esta de acuerdo con proyectos de exploración energética
- Congreso Aguas y Relaves 2025 reunirá a expertos de Chile, Canadá, EE. UU., Brasil, Ecuador y Colombia
- Doris Hiam-Gálvez: “Queremos que la minería sea la solución al cambio climático y al desarrollo sostenible”
- Chevron apuesta por el Perú: invertirá en exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63
- Más 300 pequeños mineros y mineros artesanales de Pacoya reciben orientación personalizada
Doe Run Perú: Cómo influyen los nuevos estándares del aire en próxima subasta

Una de las propuestas con las que Pedro Pablo Kuczynski llegó a la presidencia fue reactivar el Complejo Metalúrgico de viagra sin receta en italia La Oroya, que junto con la mina Cobriza serán subastados a partir del 6 julio. La reciente flexibilización de los estándares ambientales de aire apuntarían a lograr dicho objetivo. El Minam prepublicó los nuevos Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire, que elevan en hasta 212% el estándar de calidad de dióxido de azufre, de 80 microgramos por metro cúbico (ug/m3) diario a 250 ug/m3. Juan Cangalaya, asesor de los acreedores laborales de Doe Run Perú, destacó que los nuevos estándares influirán favorablemente en la subasta. “Es una de farmacia en linea alemania levitra las condiciones que están exigiendo los inversionistas para participar [en la subasta]”, indicó. Por su parte, Mariano Castro, exviceministro de Gestión Ambiental, declaró en conversación con Mongabay Latam (un portal de noticias ambientales) que la decisión de elevar el parámetro de emisión del dióxido de azufre es un retroceso a todo lo avanzado desde hace ocho años en el Minam. “Incluso se señala en la prepublicación del nuevo ECA de aire que se puede exceder hasta siete veces por año el valor de 250 µg/m3 de dióxido de azufre. En el decreto actual solo se establece hasta tres veces por año”, dijo.
Fuente: El Comercio