- Perú participará en la 55ª Reunión de Ministros de Energía de la OLADE para impulsar integración regional
- Cuenca Madre de Dios permitirá extender en 30 años las reservas del Perú en gas natural
- El Perú crecerá entre 3.1% y 3.5% este año, y superará las proyecciones de la OCDE
- Inversión minera en el Perú crece 10.7% frente al mismo periodo de 2024
- CETEMIN presentó propuestas innovadoras en PERUMIN37
Ecolab inaugura su primera planta con enfoque sostenible en el Perú

- El ambicioso proyecto demando una inversión de 5,5 millones de dólares, planteando duplicar su negocio en los próximos años.
- Es pionera en el parque industrial al reducir en un 30% el agua y genera el 40% de su electricidad con paneles solares.
Lima, septiembre del 2025.- Ecolab, líder mundial en soluciones y de servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, inauguró su nueva planta de producción en Lurín, consolidándose como un referente en crecimiento sostenible dentro del sector industrial peruano.
Con una inversión de US$ 5,5 millones de dólares, la compañía apuesta por una infraestructura moderna, eficiente y ambientalmente responsable, con capacidad para responder al aumento de la demanda y duplicar su negocio en el país hacia el 2030.
“En Ecolab nos sentimos orgullosos de la nueva planta en Lurín que cuenta con una capacidad instalada de 62.000 toneladas anuales, lo que representa un incremento del 154% frente a su anterior sede en el Callao. Además, dispone de un área logística con capacidad para atender hasta 16 camiones en simultáneo, duplicando su eficiencia en distribución y mejorando la conectividad con las principales industrias que se han trasladado hacia el sur de Lima”, sostiene Luis Felipe Carrillo, Vicepresidente Senior de Latinoamérica y Market Head para Latinoamérica Sur, Centro America y Caribe en Ecolab.
Uno de los ejes innovadores de la operación es la reducción del consumo de agua en un 30%, lo que supone un ahorro de 350 m3 el equivalente a 25K. Para ello, se han implementado sistemas de ósmosis inversa de doble etapa y tecnologías propias que permiten recuperar y reutilizar el agua de lavado en los procesos de producción, alineándose con la promesa de Ecolab de ofrecer soluciones que reduzcan el uso de agua en la industria.
Otro reconocimiento que tiene esta nueva planta con la sostenibilidad es ser la primera en el Parque Industrial de Lurín en generar parte de su energía con paneles solares, que en esta fase inicial cubren hasta el 40% de la demanda eléctrica. Asimismo, se ha sustituido el montacargas de plomo por equipos eléctricos con baterías de litio, y todas las instalaciones cuentan con sistemas de iluminación LED automatizados y techos traslúcidos que reducen la necesidad de consumo energético, logrando un ahorro de 61,500KW. Adicionalmente se reduce 30.4 toneladas de co2 en emisiones al año
“La planta tiene como principio estratégico que lo que se vende en Perú, se fabrique en Perú, con el objetivo de reducir importaciones y fortalecer la industria local. Sin embargo, gracias a su capacidad y tecnología, también podrá abastecer mercados vecinos como Chile, Colombia y Bolivia”, sostuvo Luis Felipe Carrillo.
Con esta inauguración, Ecolab demuestra que el crecimiento empresarial puede ir de la mano con la sostenibilidad. Desde la reutilización de agua hasta la autogeneración solar y el reciclaje de envases, la compañía consolida un modelo de producción más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Sobre Ecolab:
Ecolab es un líder mundial en sostenibilidad, que ofrece soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones que protegen a las personas y los recursos vitales para la vida.
Basándose en un siglo de innovación, Ecolab tiene ventas anuales de $15.000 millones, emplea a más de 48.000 colaboradores y opera en más de 170 países de todo el mundo. La empresa ofrece soluciones científicas integrales, conocimientos basados en datos y un servicio de primera clase para mejorar la seguridad alimentaria, mantener entornos limpios y seguros y optimizar el uso del agua y la energía.
Las soluciones innovadoras de Ecolab mejoran la eficiencia operativa y la sostenibilidad de los clientes en los mercados de la alimentación, la sanidad, las ciencias de la vida, la hotelería y la industria.
www.ecolab.com