- Estado refuerza su presencia en zona de frontera
- Produce asegura que aranceles no impactan a la industria
- Ejecutivo presentará nuevos temas para incluir al proyecto de Ley MAPE que se debatirá en el Congreso de la República
- Zafranal obtuvo conformidad de su primer ITS ante SENACE por más de US$ 330 millones
- Energía estratégica para la minería: soluciones que responden a los retos del sector
Ejecutivo presentará nuevos temas para incluir al proyecto de Ley MAPE que se debatirá en el Congreso de la República

La quinta sesión de la Mesa Técnica de Formalización Minera contó con la participaron de viagra en linea nuevos actores gremiales y una entidad regional.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, participó en la quinta sesión de la Mesa Técnica Multisectorial sobre formalización minera, donde destacó que este espacio liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), ha tenido avances concretos, entre ellos los lineamientos para el acompañamiento a mineros y una nueva propuesta de Ley para la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE).
Montero manifestó que la Ley MAPE debe ser un objetivo prioritario en la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso; y el MINEM ha trabajado en 5 temas importantes para su inclusión en el nuevo proyecto normativo. “Deben ser discutidos, resueltos y claramente especificados en la ley”, puntualizó Montero.
Asimismo, señaló que, durante la sesión, se coordinaron las estrategias a implementar para el proceso de formalización de los 31,560 registros autorizados, hasta fin de año.
“Se ha puesto en marcha el programa de formalización para las cuatro tipologías identificadas en el universo de acheter viagra original suisse registros autorizados a formalizarse hasta el 31 de diciembre del 2025”, señaló el titular.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el titular del MINEM destacaron la incorporación de nuevos actores a la mesa técnica, como es Rohel Sánchez Sánchez, gobernador regional de Arequipa y representante de la Mancomunidad del Sur, y cinco nuevos gremios de la pequeña minería y minería artesanal, además de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe).
En esta sesión, realizada el 11 de agosto, se sumó la Sociedad Nacional de Minería Artesanal y de Pequeña Escala de Perú (SONAMAPE), los mineros artesanales de Secocha, la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), la Asociación Multisectorial e Interdisciplinaria (AMIP) y la Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN).
El titular del sector señaló que “ellos han estado presentes en esta oportunidad realmente con aportes sustanciales, con aportes que añaden valor a la discusión”.
Finalmente, informó que algunos temas pendientes serán socializados con los integrantes de la Mesa Técnica en la siguiente sesión, con el fin de cerrar observaciones y cumplir los objetivos establecidos en la creación de este espacio de diálogo.