- PERUMIN 37: Ministro Ángel Manero encabezará debate sobre infraestructura hídrica en el Foro del Agua
- Minería y construcción: Claves para impulsar la inversión y productividad en el Perú
- Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur
- Mineros ilegales intentan tomar zona de operación de Compañía Minera Poderosa S. A. escudados en el REINFO
- INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este año
El índice de producción minera de Chile retrocede en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile informó que el Índice de Producción Minera (IPMin) del país cayó un 9,3% en diciembre de 2020 en comparación con diciembre de 2019.
Esta reducción se ha atribuido tanto a las menores leyes como a un ritmo más lento de lo esperado en la reanudación de las operaciones que se detuvieron debido a las restricciones relacionadas con el covid-19.
El sector de la minería no metálica, por su parte, registró una menor producción de caliche y, por tanto, una caída del 6,1%.
El tercer componente del Índice de Producción Minera de Chile, el sector energético, cayó un 29% en comparación con diciembre de 2019, como resultado de una menor producción de crudo, carbón y gas natural.
Sin embargo, el IPMin creció un 0,5% en 2020, un pequeño impulso provocado por un aumento del 0,4% en la producción del sector de la minería metálica.
Fuente: https://www.worldenergytrade.com/