En 2020, PBI minero Peruano crecería 3%

El área de Estudios Económicos de Scotiabank proyecta una recuperación para la minería local, basada en la entrada de cinco nuevos proyectos que se sumarán a la producción minera, en el 2020.

Se trata de los proyectos de oro Quecher Main (Minera Yanacocha) y Ampliación Santa Maria (Minera Poderosa), los proyectos cupríferos Ampliación Toromocho (Chinalco) y Mina Justa (Marcobre) así como el proyecto de estaño Relaves B2 San Rafael de Minsur.

De este modo, la entidad financiera estima que el PBI minero del país crecerá 3% en el 2020, en tanto este crecimiento se contrasta con el resultado de este año, en el que se espera que la producción minera del Perú registre una caída de cerca de 3% debido al proceso de agotamiento de minas, menores ley de mineral e interrupciones temporales de producción ante programas de optimización.

Como se recuerda, durante el primer semestre del 2019, la producción minera cayó 1.43%, principalmente, presionada por la menor producción de oro (-5.6%), plata (-10.5%) y zinc (-8.7%) pero contenida por la producción de cobre (1.6%), plomo (9.9%) y estaño (13.9%).

Cobre y oro

Scotiabank estimó que la Ampliación Toquepala (que comenzó a operar a capacidad máxima desde el segundo trimestre del 2019) así como la Ampliación Toromocho y Mina Justa (que comenzaría su producción comercial en el cuarto trimestre del año 2020) incrementarían gradualmente la producción de cobre.

De este modo proyectó que la producción de cobre crecerá 3% el próximo año, por encima del 2% estimado para el 2019. Cabe recordar, que la producción de cobre se incrementó 1.6% durante el primer semestre del 2019, luego de mantenerse relativamente estable durante el 2018.

En cuanto a la producción de oro, se espera una caída de 5% el 2019 y se mantendría estable en el 2020. Detalló que la caída de la producción local de oro se deberá, principalmente, al proceso de agotamiento de las minas La Zanja (Buenaventura) y Lagunas Norte (Minera Barrick), así como a una menor producción de Orcopampa (Buenaventura) por la priorización a su “programa de reducción de cuellos de botella”.

Facebook Comments