- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
Estado adelanta el canon a Moquegua por S/ 100 mllns.

Gobierno regional reembolsará los recursos entre enero del 2025 y julio del 2033.
Con el objetivo de financiar parcialmente cuatro proyectos, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribió un convenio de traspaso de buy cialis no prescription recursos con el gobierno regional de Moquegua por 100 millones de soles.
La operación consiste en un endeudamiento interno que tomará el gobierno regional por la cantidad indicada, monto que se reembolsará al tesoro público con los recursos que Moquegua reciba por concepto de canon en los años siguientes.
Con respecto al reembolso que tendrá que efectuar el gobierno regional de Moquegua, precisó que éste empezará en enero del 2025 y se ejecutará hasta julio del 2033.
Beneficiarios
“La población debe ver los beneficios que trae la minería. Este adelanto de canon es el reflejo de que con articulación entre los diferentes niveles de gobierno y sobre la base de kamagra generics consegna in 24 ore consensos sociales podemos, a partir del canon minero, mejorar la calidad de vida de la población”, señaló el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras.
Los proyectos que contarán con financiamiento de la operación consisten en el mejoramiento de las capacidades informáticas y tecnológicas de los estudiantes de educación primaria y secundaria en las instituciones educativas públicas de la región Moquegua, con una inversión de 20 millones de soles.
Infraestructura
De acuerdo con el MEF, se considera, además, construir la Red Vial Departamental Distrito Lloque (C. P. San Cristóbal de Torata-C. P. Huarina), distrito de Matalaque, provincia General Sanchez Cerro, por 12 millones de soles; mejorar el Servicio de Educación Superior Tecnológica del I. E. S. T. P. Luis E. Valcárcel, distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, por 56 millones.
También se mejorará y ampliará el Servicio Educativo de la I. E. Amparo Baluarte, en el distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, en el departamento de Moquegua, que demandará una inversión de 12 millones de soles, puntualizó.
Productividad
De acuerdo con el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Moquegua lidera la productividad laboral entre los 24 departamentos del país. Es el doble respecto al segundo departamento, Ica, y 2.8 veces la productividad nacional.
Ello se explica por su reducida población y población económicamente activa (PEA), en comparación con el resto del Perú. La minería es la segunda actividad más importante en el caso de Moquegua y la primera actividad para Ica, que aporta el 30% y 20.4% del PBI, respectivamente.
Fuente: El Peruano