- Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería
- 39 proyectos de electrificación rural están en ejecución este año y beneficiarán a 415 mil habitantes
- Estado prioriza lucha contra la minería ilegal
- Ministro Montero: “Apostamos por el desarrollo territorial, la industria- lización, el cierre responsable de minas y la pequeña minería”
- Senace impulsa certificación ambiental más ágil y menores plazos de evaluación
Estado prioriza lucha contra la minería ilegal

Poder Ejecutivo participó en la segunda sesión ordinaria del Conasec.
Como parte del esfuerzo conjunto del Estado para enfrentar la inseguridad ciudadana, el Poder Ejecutivo se comprometió, en la segunda sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) del 2025, a impulsar medidas que refuercen la lucha contra la minería ilegal en todas sus modalidades y el crimen organizado.
“Este trabajo articulado entre todas las instituciones y poderes del Estado, y con la participación de la sociedad, muestra que trabajamos de manera firme y sin descanso para otorgar a la ciudadanía la paz y la tranquilidad para desarrollar sus actividades”, aseguró.
La Mandataria dio a conocer los acuerdos alcanzados en la segunda sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).
Acciones
Anunció también que el Ministerio del Interior impulsará iniciativas normativas y administrativas para fortalecer la investigación criminal y el control de buy kamagra no prescription armas, municiones y explosivos.
De igual forma, informó que el Ejecutivo y el Congreso evaluarán el cambio normativo para fortalecer la ejecución de la declaratoria de los estados de emergencia y adelantó que en la próxima sesión del Conasec, el Poder Judicial presentará un informe sobre el estado situacional de las unidades de flagrancia.
Además, indicó que la Policía Nacional solicitará al Poder Judicial y al Ministerio Público la priorización de carpetas para intervenir y detener bandas organizadas con identificación de criminales, y Migraciones fortalecerá los procesos de verificación migratoria, con el objetivo de obtener información para identificar a los ciudadanos extranjeros y su situación en el país.
“El Ejecutivo priorizará el combate contra la minería ilegal en todas sus modalidades y se asignará presupuesto para ello”, señaló la Jefa de cheap viagra cialis Estado, tras recalcar que los ministerios de Defensa y del Interior continuarán con las acciones de interdicción en todo el territorio nacional.
Asimismo, la Presidenta señaló que la Municipalidad de Lima planteará la firma de un convenio con el Instituto Nacional Penitenciario y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para construir penales con financiamiento privado.
Vivir en paz
“Estamos trabajando de manera firme y sin descanso para otorgar a la ciudadanía la paz que se merece, la tranquilidad con que deben desarrollar sus actividades. Esta lucha la tenemos que vencer en unidad”, afirmó.
Al inaugurar la sesión, la Mandataria enfatizó que el Gobierno jamás cesará en la tarea de construir un Perú donde prime el derecho a vivir en paz y la delincuencia esté en los centros penitenciarios.
“Desde este Consejo Nacional convoco a la unidad de todas las instituciones del Estado. Dejemos atrás las divisiones, la indiferencia o el cálculo político. No hay margen para la pasividad, el pueblo nos exige trabajar unidos”, dijo.
Recordó, además, que 7 de los 13 acuerdos adoptados en la primera sesión ordinaria se han cumplido, como la gestión que asegura el presupuesto para implementar las unidades de flagrancia y la declaratoria de emergencia de la Policía con el fin de reducir su brecha logística y fortalecer la inteligencia policial.
La sesión contó con la participación de los titulares de los poderes Legislativo, Judicial y la Fiscalía de la Nación.
Otros acuerdos
La Superintendencia Nacional de Migraciones ejecutará acciones para fortalecer los procesos de verificación migratoria con el objetivo de obtener información para identificar a los ciudadanos extranjeros y su situación real en el país.
La Secretaría Técnica del Conasec invitará al INEI para que presente un informe sobre las estadísticas en materia de seguridad ciudadana en la próxima sesión del Conasec.
Apoyo
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que las decisiones en la reunión de ayer recibieron el respaldo unánime de los participantes. “Hoy se han adoptado 14 acuerdos. Uno de los más importantes fue que se aprobó, al inicio de la sesión, un pronunciamiento de apoyo al trabajo que realiza la Policía Nacional”, indicó. Arana informó que la próxima sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) se efectuará el jueves 25 de setiembre en un lugar todavía por confirmar.
El jefe del Gabinete Ministerial expresó su agradecimiento a los miembros titulares del Conasec.
Fuente: El Peruano